Se dieron a conocer los resultados del Concurso Internacional Olivinus IOOC. Se trata del certamen, con sede en Mendoza, que mayor cantidad de puntos aporta al Ranking Mundial de AOVE de toda Latinoamérica y, en consecuencia, uno de los más importantes a nivel mundial. Este año recibió 537 muestras de 19 países.
En el marco de la iniciativa, Mendoza, con sus aceites de oliva virgen extra con Indicación Geográfica, tuvo un rol sobresaliente. En total, fueron 13 los aceites de oliva virgen extra mendocinos que fueron galardonados con medalla Gran Prestigio Oro, y otros 4 obtuvieron medalla Prestigio Oro.

Alfredo Baroni, coordinador técnico del Instituto de Desarrollo Rural (IDR), del Ministerio de Economía y Energía, señaló: “Estas medallas obtenidas superan ampliamente las del año previo. Esto muestra el crecimiento en términos de calidad que experimenta el sector en Mendoza y ratifican los excelentes resultados obtenidos hace unos pocos días, en el marco del concurso Argoliva”.
“Por varios motivos, para nosotros, Olivinus es el concurso más importante de la Argentina. En primer lugar, porque el panel de cata es muy grande, imparcial y multidisciplinario. Esto le da muchísima transparencia e importancia a cada uno de los resultados que se van dando en el marco del certamen. A esto se suma la apertura nacional e internacional que tiene el concurso. Al ser imparcial y estar por fuera de cualquier mano gubernamental, los resultados están dados por la puntuación que logró la calidad de cada uno de los aceites”, destacó a su turno Gabriel Guardia, enólogo gerente de la Olivícola Laur.
“La época de los concursos, por lo general, coincide con el fin de la temporada, con lo cual, presentar las muestras para que sean evaluadas, en una cata a ciegas, seria, profesional y tener la valoración de los aceites de esta manera es importantísimo, porque es lo que nos permite saber cómo es que venimos trabajando”, destacó por su parte Mónica Mirábile, directora de la Fábrica Experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo, tras recibir la distinción Gran Prestigio Oro.
Y tras recibir el premio Gran Prestigio Oro, Alejandro Navarro, de Straven SA, Finca San Gerardo, dijo: “Nosotros desde 2018 venimos participando de Olivinus de forma ininterrumpida. Obviamente que para nosotros es sumamente importante ser parte de este tipo de concursos que tienen un panel de cata de primer nivel muy valorado en el ámbito”.

Algunos de los aceites ganadores con Indicación Geográfica Mendoza son:
- Allexport SA – Envero Gran Blend IG Mza – Gran Prestigio Oro.
- Almaoliva SA – Almaoliva Blend Intenso IG Mza – Prestigio Oro.
- Facultad de Ciencias Agrarias – Oculto Blend IG Mendoza – Gran Prestigio Oro.
- Fincas Patagónicas – Tapiz IG Mendoza – Gran Prestigio Oro.
- Don Bosco – Don Bosco IG Mendoza – Gran Prestigio Oro.
- La Portada – La Portada Intenso IG Mza – Gran Prestigio Oro.
- Millán SA – Cruz de Piedra Orgánico IG Mza – Gran Prestigio Oro.
- Millán SA – Laur IG Mendoza – Gran Prestigio Oro.
- Old Tree Premium Olive Oils – Lussuria Fuerte IG Mendoza – Gran Prestigio Oro.
- Old Tree Premium Olive Oils – Lussuria Medio IG Mendoza – Prestigio Oro.
- Olivares Centenarios SA – Olivares Centenarios IG Mendoza – Gran Prestigio Oro.
- PASRAI SRL – Quinta Generación IG Mendoza – Prestigio Or.o
- Productora SA – Cultura Oliva IG Mendoza – Gran Prestigio Oro.
- Straven SA – Finca San Gerardo – Gran Prestigio Oro.
- Olivícola Molua – Corte Único IG Mendoza – Gran Prestigio Oro.
Fuente: prensa Economía