En junio de 2022, el futbolista Leandro Paredes presentaba su LP5, de la mano de la Bodega Barberis, ubicada en el departamento de Guaymallén. El volante central, que debutó en Boca Juniors y hoy es compañero de Lionel Messi en la Selección Argentina, redobló la apuesta y presentó ayer en Mendoza en el hotel Hilton “Mi Victoria el LP32“, un Malbec 2020 que lleva su nombre y apellido, además del número que lo acompañó primero en el Xeneize y luego en Roma y Juventus de Turín.
Adrián Barberis, propietario de la bodega, contó que el nuevo vino se logró en función de los gustos del futbolista.
Otra novedad que se acaba de conocer, es que su vino estará en las mesas de los invitados a la boda de Paulo Dybala y Oriana Sabatini, que se celebrará este sábado en la capilla del Haras El Dok, ubicado en Exaltación de la Cruz. De esta manera, los 300 invitados y los novios brindarán con Mi Victoria LP32.
Dybala y Paredes son grandes amigos. Se conocieron siendo compañeros en la selección argentina. A partir de ese momento, compartieron momentos juntos, dentro y fuera de un campo de juego. Ambos se consagraron en el Mundial de Qatar 22, y hoy comparten el vestuario en la Roma de Italia.
Sobre el vino
En este nuevo producto Paredes tuvo activa participación para definir las características que permiten ofrecer un vino distinto, con un perfil un poco más comercial, comparado al anterior LP5. La idea de esta nueva colección es tener mayor volumen de producción para un vino de alta gama.
Como Paredes reside en Roma, y por su actividad futbolística no podía viajar a la Argentina, el proyecto de esta nuevo vino comenzó hace un año y medio, cuando los propietarios de la bodega le ofrecieron sacar una segunda línea. El jugador aceptó, y empezaron las charlas. Los bodegueros mantuvieron contacto directo, y constante con Paredes, quién dejó su impronta y trabajó en conjunto al equipo enológico liderado por Rolando Lazzarotti hasta conseguir el producto que él quería.
Luego, desde Italia definió los cortes, y pasaba sus impresiones a Mendoza para ir redondeando el producto. También, sugirió qué le gustaba y qué no, para ir descartando opciones hasta encontrar el perfil del vino que más le gusta. Tras elegir el sabor , Paredes definió la marca con la idea de homenajear a Boca y a la Juventus. Por este motivo, decidió que se llame LP32, las iniciales de su nombre y apellido más el número de camiseta que lo acompañó primero en el club de sus amores y después en la Vecchia Signora.
A la distancia, el deportista también estuvo al tanto de los últimos detalles: eligió las etiquetas, los acabados y la forma de la botella. Las etiquetas fueron creadas junto a la destacada diseñadora Julieta Carbonari. En cuanto al envase, desde Guaymallén le mandaron a Roma distintos modelos para que terminase decidiendo. Él tuvo mucha participación en el diseño junto a su familia que reside en Buenos Aires, que lo ayudaba cuando era necesario viajar a Mendoza para hacer el reconocimiento del producto terminado.
Por último, en lo que tiene que ver con las etiquetas, la diseñadora le envió los modelos que tenía y el jugador definió cual le gustaba más. La idea de la empresa Paredes es sacar a la venta una partida inicial de 6 mil botellas con un valor que oscila entre los 25 mil y 30 mil cada una.

El vino y el fútbol
El mediocampista de 30 años no es el primer futbolista con etiqueta propia. Franco Armani, arquero de River, lanzó a fines de 2021 un Malbec al que llamó “A”, la inicial de su apellido, y que lleva en el corcho la firma estampada del casildense. Rolando Schiavi, exdefensor xeneize, también se sumó al negocio de los vinos con “Último Hombre”, producidos en el Valle de Uco. Nicolás Burdisso, campeón de la Libertadores y la Intercontinental 2003 con Boca, construyó su propia bodega en Mendoza y produce alrededor de 100 mil botellas cada año, mientras que Lautaro Martínez, otro campeón del Mundo en Qatar 2022, adquirió un viñedo de Malbec en Luján de Cuyo.En tanto que Marcelo Gallardo también elaboró su vino “MG”, un blend de Malbec, Cabernet Sauvignon y Merlot cosecha 2017, y Lionel Messi sacó a la luz “L10″, un vino propio hecho en la Argentina en el 2018, a su gusto, con uvas mendocinas.
Fuente: Infobae
Foto principal: Portada.com.ar