marzo 4, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura en Mendoza:

Mínima 19ºC | Máxima 29ºC

marzo 4, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura

Mínima 19ºC | Máxima 29ºC

5 Vinos para brindar con y por mamá

Se viene el "Día de la Madre" y, más allá que el vino (también) puede ser un buen regalo, hay que ir pensando en agasajarla como ella se merece, y eso implica una buena comida en familia, ya sea en casa o en un restaurante. Y, se sabe que, para tener más éxito, el vino es clave.

Ya sé que muchos no piensan en vinos a la hora de hacerle un regalo a una madre, aunqe hay muchas que los disfrutan tanto o más que los hombres, porque el paladar no tiene género. Pero se privilegian otros aspectos, generalmente estéticos (perfumes o indumentaria), confort (masajes o tratamientos), deco (adornos), etc. Pero un buen vino y bien elegido, también puede ser un gran regalo. Y si no, también hay que pensar en él para que sea protagonista del festejo. Pero no hay que subestimar sus gustos, pensando que solo los blancos dulces o los rosados serán las mejores opciones, porque todos gustan de los buenos vinos. Y más allá de tener algunos gustos puntuales, pueden ser espumantes delicados, blancos refrescantes y expresivos, o tintos equilibrados y elegantes.

Se sabe que al vino no lo detiene nada, ni la pandemia, ni la inflación, ni el “no hay plata”, las bodegas siguen avanzando y presentando nuevos vinos, empujadas siempre por la inercia natural de cada cosecha. Es por ello que siempre hay muchas novedades para sorprender a mamá en su día.

Si es alternativa como regalo, no solo se tratará de encontrar el vino adecuado, sino de un vino pensado en función de una ocasión de consumo. Porque no es un obsequio abstracto y frío sino uno con mucho contenido más allá del vino, porque cada botella tiene un mensaje. Obviamente hay presentaciones espectaculares y etiquetas tan novedosas como originales para agasajarla en su día, y más allá de conocer algo sobre sus gustos, hay que tomarse un tiempito y dedicarse a encontrar ese vino que pueda quedar en su memoria luego de pasar por su paladar. Claro está, debe tratarse de madres que disfruten la buena mesa y el buen vino, también de viajar y de conocer lugares, sabores y costumbres. Porque justamente es la curiosidad la sensación que más despierta descorchar una botella. Además, un vino bien elegido y disfrutado en el momento justo permite hacer viajar a través de las copas.

La madre, junto con el padre y los hijos, suele ser la persona más importante en la vida de todos; se merece lo mejor; y el vino permite quedar bien con ella sin necesidad de invertir lo que no se puede, porque la clave estará en el valor agregado que cada uno le pueda aportar. Como por ejemplo una dedicatoria en la misma botella, escrita sobre el vidrio.

La elección de la etiqueta es clave, pero no lo más importante, sino que es una parte del todo. Si es fan del vino, lejos de complicar la búsqueda puede favorecerla, porque eso significa que le gusta probar, y una novedad de su tipo de vino favorito recién salida al mercado, no fallará. Pero quizás no está tan pendiente del tema y solo lo disfruta en la mesa a menudo. De ser así, hay que ir por otro lado, siempre privilegiando vinos para ocasiones especiales. Una alternativa es pensar en la presentación, ya que hay vinos que vienen en botellas muy atractivas más allá de su estuche, a tal punto que, una vez bebido el vino, esas botellas quedan en casa como adornos (floreros) o para otras bebidas (agua).

También, se puede pensar en el diseño de la etiqueta y hasta en el nombre de algún vino que pueda significar algo para ella. Incluso si le encanta viajar, un vino de alguna región (vitivinícola) del país que a ella le guste, es ideal para imaginar esos lugares a través de las copas. Pensar que hoy hay vinos en Balcarce y Chapadmalal cerca de Mar del Plata, en las alturas extremas de la Quebrada de Humahuaca, en el Valle de Calamuchita (Córdoba) y en la Patagonia profunda (Chubut), por nombrar algunas de las zonas emergentes más allá de las tradicionales.

Pero lo más importante de la elección es pensar en la ocasión de consumo, más allá que la decisión final siempre será de ella. Seguramente será para disfrutar en familia, o con papá, o con su pareja, o incluso con sus amigas.

Si es de esas que atesoran vinos, será fácil ya que habrá que pensar en un vino para su cava, pero para descorchar en un momento determinado, como por ejemplo su aniversario de casada, o para brindar por el cumple de algún nieto. En este caso deberá ser un blanco o un tinto con buen cuerpo y que pueda tener mucha vida por delante. Para que ella lo descorche en pareja, hay que pensar en un vino especial, elegante y sofisticado, como un espumoso de lujo o un buen Pinot Noir, no solo para correrse de los blancos y tintos más típicos, sino porque ambos son vinos ideales para disfrutar de a dos ya que, son suaves y complejos, y todo pasa por la delicadeza.

También puede ser para descorchar en familia y que se pueda lucir con su plato favorito. Y si no le gusta tanto la cocina, que pueda acompañar muy bien esa comida que alguien le prepare. Acá el rango es mucho más amplio, y se puede ir por blancos, rosados o tintos. En blancos, ideales para pescados, frutos de mar y carnes blancas, hay muchas novedades, sobre todo mano de los blends y de vinos de regiones alternativas. En rosados también acaban de llegar varios a las góndolas los del año, y en tintos una fija es siempre el Malbec, no solo porque es la variedad de bandera y el mejor vino que se elabora en la Argentina, sino porque es el mejor vehículo para reflejar paisajes en las copas. Además, suele ser envolvente y expresivo, de trago amable y fresco, con notas de frutas rojas y hierbas, y de crianza cuando reposó en roble. Pero si es una mujer más pendiente de la moda, entonces le puede llegar a gustar un Cabernet Franc, de paso más vibrante, o un Garnacha, fluido y tenso.

5 Vinos para brindar con y por mamá

Antigal Uno Platinum Edition Cabernet Franc 2020

Antigal Winery & Estates, Mendoza, Valle de Uco, Gualtallary ($$$)

Miriam Gómez, que era la enóloga detrás de estos vinos, le ha dejado su lugar a otra mujer; Paula González (ex Pyros), quien continuará con su legado. Este Cabernet Franc ofrece una tipicidad clásica, pero con la frescura del Valle de Uco. De paladar franco, con taninos incipientes y especias secas que hablan de tipicidad. De trago mordiente, muy bien logrado en su estilo. Además, el 1 en la botella, puede hacer alusión a mujer más importante; la madre. Beber entre 2024 y 2025.  90 Puntos Portelli

2 Km Blend de Viñedo 2019

Finca Beth, Mendoza, Valle de Uco, Paraje Altamira ($$$$)

Con base de Malbec y aportes de Cabernet Sauvignon, Pinot Noir y Chardonnay, nació este blend del viñedo con apenas 1100 botellas cada año. De aromas integrados a frutas negras, propios de la finca. Se lo siente algo compacto en su mensaje frutado, más allá de la frescura natural que posibilita el lugar. Es un vino joven de texturas vibrantes con serias pretensiones. Beber entre 2024 y 2028.  91 Puntos Portelli

Alyda Van Salentein Millésimé Nature 2022

Salentein, Mendoza, Valle de Uco ($$$)

Flamante blend de uvas Pinot Noir (65%) y Chardonnay (35%) con más de un año sobre borras, elaborado por el enólogo de la casa, Carlos Bauzá. De aromas delicados y burbujas muy finas, sus sabores también son sutiles, aunque su frescura es sostenida, propia de los vinos de altura. Y si bien es equilibrado, puede desarrollar complejidad con la guarda. Beber entre 2024 y 2025. 91 Puntos Portelli

Luca Old Vine Malbec 2021

Luca Wines, Mendoza, Valle de Uco ($$$$)

A partir de viñas viejas de dos viñedos en el Valle de Uco, Luis Reginato logra un tinto de cuerpo medio y paladar fluido, con cierta consistencia. Hay especias secas y las notas de crianza bien integradas. Mantiene un estilo en su mensaje frutal, y sobre el final, gana el costado especiado. Con fuerza, se mantiene joven. Beber entre 2024 y 2027. 91,5 Puntos Portelli

Nude 2023

Kaiken, Mendoza, Las Heras, Valle de Canota ($$$)

Este rosado irrumpió con todo y revolucionó el verano. Porque no solo se trata de una propuesta atractiva y elegante por fuera, sino también de marca atrevida. Pero lo más importante son sus atributos. De aspecto rosa suave y brillante, sus aromas son tan expresivos como delicados. Hay frutas rojas y algo de hierbas silvestres que hablan de

un carácter distinto. Claro, se trata de un blend muy poco visto (Grenache con toque de Cabernet Sauvignon), proveniente de uno de los lugares que más está dando que hablar: el Valle de Canota. Un vino para lucirse en el antes, en el durante y en el después de la mesa. Beber entre 2024 y 2025. 92 Puntos Portelli