julio 8, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura en Mendoza:

Mínima 4ºC | Máxima 15ºC

julio 8, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura

Mínima 4ºC | Máxima 15ºC

Siempre hay lugar para un vermut

Lejos de ser un competidor del vino, resulta un complemento, ya que una larga comilona que comience con un vermut será mejor disfrutada.

La herencia del vermut se remonta a la Edad Media, pero los dos estilos predominantes; el rosso italiano y el blanco seco francés; se crearon hace dos siglos aproximadamente. Y si bien los primeros exponentes surgieron en Italia, a finales del siglo XVIII, en Francia, España y Argentina también existe una sana cultura del aperitivo. Su nombre deriva del vocablo alemán wermut que significa ajenjo, planta medicinal imprescindible para su aromatización. Con el tiempo, se transformó en vermouth, y acá se popularizó como vermut o vermú. La marca más tradicional del país llegó con los miles de italianos que se embarcaron en los puertos de Génova y Nápoles. Este reconocido vermut nacía de combinar ingredientes y productos disponibles en los alrededores de Torino, fundamentalmente vino (75% de su composición) y hierbas aromáticas que le confieren su personalidad y gusto característico y que tanto se disfruta antes de las comidas.

Un clásico se consagra como tal porque trasciende al tiempo y a las generaciones. Claro que, si se trata de una bebida, la calidad y la diversidad son fundamentales para que esto suceda. Pero más importante es que esa bebida encuentre su lugar. El vermú estuvo, está y seguirá estando entre nosotros. Por un lado, porque es una herencia de los inmigrantes que ayudaron a forjar esta nación. Y, por otra parte, porque se convirtió en una sana y rica costumbre, antes de las comidas.

Actualmente, muchas bodegas argentinas y de diversas regiones vitivinícolas han aprovechado para subirse a la moda y elaborar sus propios vermuts. Mientras algunos son al estilo tradicional, otros resultan más modernos y concentrados, pero todos comparten el objetivo de ganarse un lugarcito en las mesas, en la tradicional ocasión de consumo, antes de las comidas. Sin dudas, es una costumbre que todo amante del vino puede revivir, sobre todo antes de las comidas. Claro que los bartenders han aprovechado este nuevo envión para crear diversos tragos de autor con el vermut como protagonista, lo que ha llevado a cautivar nuevos consumidores.

Lejos de ser un competidor del vino, resulta un complemento, ya que una larga comilona que comience con un vermut será mejor digerida y disfrutada, ya que esta noble bebida tiene como función principal, más allá de agradar, limpiar el paladar y “preparar” al cuerpo de la mejor manera, para lo que viene.