El próximo martes 11 de noviembre, de 18.30 a 21.30, el restaurante Urrutigoity Cocina, ubicado en Vistapueblo Ciudad (San Martín 6271, Luján de Cuyo), será sede de la tercera edición del ciclo Dionisias & Urrutigoity Cocina, una propuesta que une cata, maridaje y perspectiva de género, destacando el trabajo de las mujeres del vino y la gastronomía.
En esta oportunidad, la protagonista será Magdalena Viani, enóloga de Bodega Trivento, quien presentará una cata guiada de la línea Golden Reserve, la más emblemática de la bodega. La experiencia incluirá tres etiquetas: Golden Reserve Chardonnay 2024, Golden Reserve Malbec 2023 y Golden Reserve Malbec-Cabernet Franc 2023, acompañadas por un menú especialmente diseñado por la chef María Urrutigoity.
El encuentro propone un recorrido sensorial por la excelencia enológica de Luján de Cuyo, maridada con una gastronomía creativa y local. La degustación comenzará con una recepción de charcuterie, focaccia y oliva, seguida por el Chardonnay junto a un hummus de alubias y coliflor. Luego, el Malbec -multipremiado a nivel internacional- se servirá con empanadas de ternera y hongos de pino en masa crujiente de carbón activado. Para cerrar, el Malbec-Cabernet Franc se acompañará con una mousse de chocolate y frutos rojos.
El evento está abierto al público general, con un valor de entrada de $50.000, que incluye servicio de agua y café, además de un 10% de descuento por la compra de dos entradas a través de EntradaWeb.
Los organizadores remarcaron que los cupos son limitados y la degustación está destinada exclusivamente a mayores de 18 años.
Golden Reserve
Creada en el año 2000, Trivento Golden Reserve fue el primer vino de alta gama de la bodega y se consolidó como una marca insignia del terroir de Luján de Cuyo. Las uvas provienen de Vistalba, Las Compuertas, Agrelo y Perdriel, zonas que aportan complejidad, estructura y frescura a cada cosecha.“El microclima del río Mendoza, la altura de los Andes y los suelos aluviales dan vida a un Malbec con fruta fresca, taninos elegantes y una boca jugosa”, explicó Magdalena Viani, quien también destacó que la añada 2022 ofrece “balance, integridad y franqueza, reflejando la identidad de cada viñedo”.
Urrutigoity Cocina
Detrás de esta propuesta está la chef María Urrutigoity, referente de la cocina mendocina, quien junto a sus socias Mariana Martínez y Paz Bombal lidera este restaurante reconocido por su ambiente cálido, su menú temático y su filosofía de cocina artesanal.
Abierto de martes a domingo, Urrutigoity Cocina ofrece desayunos, almuerzos, meriendas y cenas, además de experiencias gastronómicas y cursos de cocina. El espacio cuenta con ambiente climatizado, terraza, accesibilidad, estacionamiento y conectividad, consolidándose como uno de los restaurantes más destacados del circuito gastronómico de Luján de Cuyo.