marzo 2, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura en Mendoza:

Mínima 18ºC | Máxima 27ºC

marzo 2, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura

Mínima 18ºC | Máxima 27ºC

Alfredo Morales: cocina sincrética en Mendoza

Del norte argentino a la tierra del sol y del buen vino, un recorrido gastronómico cargado de significado.

Alfredo Morales nació en el norte de Jujuy, en un pequeño pueblo fronterizo cercano a Bolivia y Chile. Su piel morena, sus ojos oscuros y su estatura baja lo definen, como un reflejo de su historia. En medio de chacras y animales, creció rodeado por la vastedad de la naturaleza. Habla sin descanso sobre sus proyectos gastronómicos, sobre cómo la cocina transformó su vida y su visión del mundo, que va más allá de lo material. Desde joven, su fe estuvo puesta en el cura Brochero, a quien aún visita en su santuario. Su historia se cocina a fuego lento, en un camino que lo lleva lejos, pero siempre regresa a su “casa”.

“De niño quería irme de mi pueblo, pero hoy solo quiero volver”, dice Alfredo con nostalgia, recordando los días en que su abuelo, quien lo crió junto a su abuela, cruzaba a Bolivia caminando durante semanas para intercambiar lana, cuero y charqui por harina, azúcar y alimentos para la familia.

A los 12 años, su vida dio un giro abrupto cuando decidió mudarse a San Salvador, la capital de la provincia, con sus padres. Separado de sus abuelos, enfrentó el choque cultural de la ciudad. Allí, tuvo diversos trabajos, incluso como electricista.

El mundo de la cocina llegó de manera inesperada. En su adolescencia, un amigo lo convenció de vender viandas a oficinas. Con una bicicleta y mucha energía, comenzó a ofrecer tartas, milanesas y triples de miga, sin saber cocinarlos. Fue entonces cuando conoció a Martina, la mujer que le enseñó a preparar platos más elaborados y le transmitió algunos secretos de la cocina; se convirtió en su mentora.

Alfredo Morales no se detuvo. Viajó a Mendoza en busca de nuevas oportunidades, pero fue en San Juan donde decidió asentarse. Allí vive hace 16 años, aunque la tierra del sol y del buen vino siempre permaneció en su mente.

En San Juan, descubrió su verdadera misión. Fundó “Identidad Rural”, un proyecto dedicado a rescatar la cultura gastronómica local, colaborando con productores, bodegas y comunidades indígenas. Su equipo no está compuesto por chefs tradicionales, sino por personas con historias diversas, con ganas de aprender y compartir un propósito común.

Desde diciembre del año pasado, Alfredo volvió a Mendoza y se unió a Bodega Comedor, en Agrelo, Luján de Cuyo, un nuevo restaurante, un nuevo capítulo en su historia. Aquí, encontró su espacio para expresar todo lo que ha vivido; su mirada sincrética, y la de su equipo, que va más allá de la gastronomía, extendiéndose a distintas áreas de la vida social de una comunidad. Para ello, es esencial considerar todos los aspectos que la atraviesan. Para ellos, ser sincrético implica poner el foco en lo religioso, la cultura, el agro, la economía, el respeto por el entorno natural y humano, la diversidad de dialectos en la región, la integración y el rol de género dentro de un proyecto, entre otros factores.

Alfredo Morales, cocina para contar quién es, de dónde viene y hacia dónde va.

PARA SABER

Dirección Bodega Comedor: Cobos 10192 (Agrelo, Mendoza)

Instagram: @alfredolmorales – @bodegacomedor