Organizado por la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS), el Concurso Mejor Sommelier de Argentina tendrá lugar desde el 1° de noviembre en el Hotel NH City, Buenos Aires. Será con una jornada cerrada al público en la que se desarrollarán las rondas preliminares, de donde surgirán los tres finalistas.
El 3 de noviembre tendrá lugar la gran cita. Consistirá en un evento abierto, que incluirá una feria con bodegas auspiciantes, un espacio ideal para generar vínculos y oportunidades de networking, además de masterclasses y seminarios destacados.
El cierre será la gran final, frente al jurado y la audiencia, donde se anunciará al ganador y se entregarán premios a los participantes más destacados.
El jurado, está compuesto por referentes de la industria. En las evaluaciones, estos especialistas aplicarán los lineamientos de la Association de la Sommellerie Internationale (ASI), que marcan estándares internacionales de exigencia y transparencia.

En la edición 2025 del MSA se espera la participación de más de 30 sommeliers socios de AAS de distintas provincias de la Argentina, quienes se someterán a pruebas desafiantes. Además de evaluar el conocimiento teórico -tanto sobre el vino como sobre otras bebidas, la geografía vitivinícola, la gastronomía y la cultura en general-, durante la competencia los sommeliers rendirán un examen práctico que buscará poner a los candidatos en situaciones muy cercanas a la realidad del servicio. El objetivo es que no sólo demuestren cuánto saben, sino también evaluar cómo aplican ese conocimiento con profundidad, solvencia, técnica y empatía hacia el cliente.
Asimismo, el jurado hará foco en las habilidades comunicacionales de los participantes, priorizando a quienes logren transmitir sus saberes de manera clara, atractiva y cercana, para destacar a quienes mejor sepan compartir sus conocimientos con pasión y sencillez.
Si bien el vino ocupa un lugar protagónico, la competencia incluye al mundo de los destilados, las cervezas, café, té y sake, entre otras bebidas, abarcando la gran diversidad de conocimientos que requiere hoy la profesión y poniendo de relieve la capacidad del sommelier de asesorar integralmente a los clientes en la experiencia gastronómica.
El MSA 2025 viene a reforzar la difusión de una profesión cada vez más compleja y exigente, contribuyendo a que la sommellerie argentina siga creciendo en calidad y prestigio.
Inscripción: https://aasommeliers.com.ar