marzo 4, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura en Mendoza:

Mínima 18ºC | Máxima 26ºC

marzo 4, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura

Mínima 18ºC | Máxima 26ºC

Avanza la construcción del primer hotel que tendrá tuberías con vino

Cada habitación contará con dos sistemas de cañerías diferentes. Uno llevará agua potable, como en cualquier otro sitio de hospedaje, y el otro llevará vino.

Una desarrolladora inmobiliaria mendocina está próxima a concretar dos proyectos muy fuera de lo común. Por un lado, avanza en la construcción del primer hotel del mundo con tuberías de vino; por otro, proyecta la construcción de una estructura de glampings sobre 20 hectáreas de viñedos productivos.

Entre ambos proyectos, Pir Real Estate, la empresa que lleva adelante las obras, invertirá USD 2.350.000. “La idea es que los turistas puedan vivir la experiencia de estar en una de las grandes capitales del vino desde el momento del hospedaje. Buscamos que ese sea nuestro sello”, contó a Infobae Matías Merino, presidente de la desarrolladora inmobiliaria.

Un concepto diferente

En Mendoza, a 200 metros del Parque General San Martín y menos de 2 kilómetros del centro de la Ciudad, se está construyendo el primer hotel con tubería de vino del país y “probablemente del mundo”, según contó Merino.

En concreto, cada habitación contará con dos sistemas de cañerías diferentes. Uno llevará agua potable, como en cualquier otro sitio de hospedaje, y el otro llevará vino. Este último tendrá tuberías de acero inoxidable y será abastecido mediante tanques ubicados en el mismo edificio, gracias a un equipo de bombeo. “Los varietales irán cambiando de acuerdo a lo que demande el mercado”, dijo el empresario.

“Ya estamos avanzando con las excavaciones y pronto vamos a presentar el proyecto ante las autoridades del Gobierno de Mendoza. Ya tiene todas las aprobaciones municipales necesarias e incluso recibimos la habilitación para que la zona sea apta para comercializarla bajo el concepto de Airbnb (plataforma digital de hospedaje turístico)”, apuntó Matías Merino.

En total, el hotel tendrá una superficie de 1.400 m2, de los cuales 660 m2 serán destinados a las habitaciones, 290 m2 a los amenities (incluye una cava y un viñedo) y 420 m2 al tránsito.

En total, el edificio tendrá diez departamentos, pero cada uno será divisible en dos habitaciones. El proyecto completo demandará una inversión de USD 1,5 millones.

El edificio, que será denominado “Anfitrión”, funcionará como hotel, a través del sistema de Aribnb. “La idea es replicar el mismo modelo en las otras diez Great Wine Capitals (capitales mundiales del vino), con la marca ‘Mendoza’ atrás y con el apoyo de las bodegas locales”, remarcó el empresario.

“Estamos negociando con tres importantes bodegas locales (todas exportadoras) para que nos apoyen. Los edificios llevarían sus nombres y por supuesto sus vinos”, destacó Merino.

Las otras capitales mundiales del vino, además de Mendoza, son Adelaida (Australia meridional), Burdeos (Francia), Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Lausanne (Suiza), Mainz-Rheinhessen (Alemania), Bilbao-Rioja (España), Oporto (Portugal), San Francisco-Napa Valley (Estados Unidos), Valparaíso-Valle de Casablanca (Chile) y Verona (Italia).

Glampings

En paralelo al hotel, Pir Real Estate se encuentra desarrollando un proyecto de “glampings” en el departamento mendocino de Maipú, en un viñedo con una superficie de 20 hectáreas.

Los “glampings” son cabañas de extremo lujo, que permiten tener contacto directo con la naturaleza. El término nace justamente de la conjunción de los términos “glamour” y “camping”. Tienen la particularidad, además, de que suelen construirse en altura, como es este caso.

“Comenzaremos con cuatro glampings, pero a medida que el negocio prospere iremos construyendo más. Lo llamativo en este caso es que se ubicarán sobre el viñedos (en altura). Tendrán piso y techo de vidrio, lo que permitirá tener una buena vista de la viña y de las estrellas”, explicó el desarrollista.

Fuente: Infobae

Foto principal: Clarín