Pielihueso es un proyecto de vinos joven y familiar que nace en marzo del 2017, con el objetivo de hacer vinos nuevos y diferentes, vinos que hagan sentir cosas y que sorprendan, sin comprometer la relación precio-calidad. Cuenta con Malbec, Cabernet Sauvignon, y Petit Verdot, en la zona de Chacayes y Los Sauces.
Ahora la joven bodega se une en un nuevo emprendimiento vitivinícola con un histórico del sector como lo es Bodega López, para dar a luz el vino rosado “PieliLOPEZ”.
Todo comenzó con una charla de sobremesa y reuniones y visitas mutuas entre las bodegas. Poniendo sobre la mesa qué puntos podría aportar cada parte, llegaron a la conclusión de que el estilo donde mejor los podía encontrar en en punto medio era el de vino rosado, con el estilo despojado y natural de Pielihueso y criado en un tonel antiquísimo y restaurado, emblemático del estilo López.

El resultado fue un vino rosado fino y natural, elaborado en la bodega de Pielihueso en Los Sauces, Tunuyán, con uvas propias de Malbec, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot, criado 9 meses en dos toneles de López de 2.000 y 1.000 litros.
“Es un vino que excede las categorías y los códigos. Es un símbolo de que la unión entre estilos opuestos es posible y que buscar los puntos en común por sobre las diferencias es un camino que no sólo existe sino que es muy divertido de transitar”, concluyen desde Pielihueso.

PIELILOPEZ 2023 / VINO FINO ROSADO NATURAL
Corte rosado orgánico.
Varietales: 45% Cabernet Sauvignon – 40% Malbec – 15% Petit Verdot.
El Cabernet Sauvignon y malbec son de la Finca Pielihueso, en Los Sauces, Valle de Uco y el Petit Verdot es de la finca de Pielihueso en Los Chacayes, Valle de Uco.
Elaboración: se realiza un co-prensa y co-fermentación entre el cabernet sauvignon y el malbec. Fueron cosechadas a mano en cajas pequeñas. Luego se prensaron y sin maceración, fueron trasladadas a un tanque de acero inoxidable donde tuvo lugar la fermentación espontáneamente. Se llevó a cabo el mismo proceso para el Petit verdot que fue elaborado por separado.
Luego de terminada la fermentación de todos los componentes, se realizó el blend y se trasladó a dos toneles antiguos de Bodegas Lopez previamente restaurados artesanalmente. El vino reposó en los dos toneles, de dos mil y mil litros, 9 meses. Se procedió a un filtrado suave y luego se embotelló.
Precio sugerido de venta $36.000 (partida limitada).
