Mendoza, tierra de viñedos y paisajes espectaculares, tiene numerosos espacios donde compartir un día rodeado de naturaleza y gastronomía. La provincia es un destino ideal para vivir momentos lindos y al aire libre. En esta nota, te invitamos a conocer algunas bodegas en las que podés hacer picnics y conectar con la naturaleza.
Bodega Altavista
Un día en La Campiña, la propuesta de picnic de Bodega Altavista, combina el alma francesa con las raíces argentinas en Chacras de Coria. Rodeada de viñedos y olivos centenarios, la experiencia invita a disfrutar de sabores y momentos que celebran el encuentro entre tradición y naturaleza. Se puede llegar en bicicleta, en auto o caminando, si estás cerca.
En el menú hay entradas como: langostinos salteados con quinoa y crema de pimientos asados, o huevo crocante con crema de arvejas y frutillas picantes, son los que abren el camino. Los principales, trucha a la plancha con salsa bearnesa o las pastas rellenas a mano con salsa de tomates confitados y tapenade de aceitunas.
Panes de masa madre, aceite de oliva de sus propios árboles y conservas caseras acompañan el recorrido, que se cierra con café, petit four y una sorpresa dulce antes del postre.
Por $65.000 por persona, con descuentos para mendocinos, esta propuesta es una invitación a disfrutar la calma de Chacras de Coria.
IG: @bodegaaltavista
Bodega Bressia
El picnic de verano en Bressia, casa de vinos desde 2001, se desarrolla en los jardines de la bodega (ubicada a los pies de la cordillera de los Andes en Luján de Cuyo). La propuesta incluye mantas, almohadones y sillones para disfrutar de una comida al aire libre.
La actividad comienza con un cóctel de autor y una visita a la Casa de Vinos. El menú ofrece una canasta con fiambres, aceitunas, frutos secos, pan casero, chipá, nachos y dips. También se destacan opciones como bombones de paté con Lágrima Canela, pan pita con escabeche de ave y sandwich de pan de calabaza con vegetales al rescoldo.
En el apartado dulce, hay opciones como alfajor de maicena con dulce de leche, torta de chocolate y pepas de membrillo y queso de cabra. Cada dos personas pueden elegir una botella de vino o espumante entre etiquetas como Bressia Profundo, Sylvestra Extrasecco o La Vie en Rosé.
El picnic tiene una duración aproximada de dos horas y media, con un costo desde $71.700 por persona.
IG: @bressiawines
Bodega Alpamanta
Alpamanta, ubicada en Luján de Cuyo, es una bodega que elabora vinos certificados como orgánicos y biodinámicos. Su nombre, que significa “amor por la tierra” en una lengua indígena local, refleja su compromiso con el respeto por el medio ambiente y la biodiversidad.
Desde su inicio, el proyecto ha integrado prácticas sustentables que consideran a la flora, la fauna, los seres humanos y el cosmos como elementos complementarios dentro del ecosistema. Estas prácticas no solo preservan el equilibrio natural del viñedo, sino que también permiten obtener vinos con rendimientos saludables y una notable complejidad aromática sin contaminar los suelos.
El picnic que ofrece Alpamanta es una forma de vivir su filosofía en primera persona. La experiencia incluye un recorrido por la finca y la granja, donde se pueden observar las prácticas biodinámicas en acción. Luego, en un espacio rodeado por los paisajes del viñedo, se disfruta de una comida al aire libre junto a la degustación de dos vinos seleccionados de la bodega.
Esta propuesta, con un costo desde $49.000 por persona, invita a conectarse con la naturaleza y a conocer un proyecto que prioriza el cuidado de la tierra y la producción sostenible.
IG: @alpamanta
Finca La Malka
Ubicada en Las Compuertas, el picnic de Finca La Malka invita a vivir un mediodía al aire libre rodeado de viñedos y con la cordillera de los Andes como paisaje principal. El menú comienza con una picada que incluye: quesos artesanales, charcutería, aceitunas, tomates confitados, baguette y pasta de berenjenas.
Como plato principal, se puede elegir entre un sándwich de picaña o vacío en pan baguetín, con tomates, aderezo y hojas verdes, o una opción vegetariana con vegetales asados. El final dulce llega con un bocadito de dulce de leche y chocolate.
Cada dos o tres personas comparten una botella de Delagreis Malbec, un vino de la región, mientras disfrutan del entorno. Además, se ofrecen opciones sin gluten y un menú especial para niños, que incluye nachos caseros con dip de palta, sándwich de carne y un bocadito de dulce de leche, acompañado de bebidas sin alcohol.
Este picnic, que tiene un valor de $48.000 por persona, es la ocasión para disfrutar de la gastronomía mendocina y la tranquilidad del paisaje, con la posibilidad de adaptarse a las necesidades de cada grupo o familia.
@fincalamalka
Bodega Terrazas de los Andes
Disfrutá de un picnic en los jardines de Terrazas de los Andes, donde el paisaje de viñedos y la bodega de fondo brindan un ambiente especial. La cesta de picnic incluye una selección de sándwiches, empanadas, ensalada y postre, pensados para disfrutar de un almuerzo sencillo al aire libre. Además, se incluye agua mineral y una botella de vino cada dos personas o dos copas de vino, para acompañar la comida con los sabores de la región.
Esta experiencia está disponible únicamente bajo condiciones climáticas favorables, permitiendo disfrutar de la tranquilidad y belleza de los jardines en un entorno natural. El picnic de Terrazas de los Andes ofrece una pausa para disfrutar de la gastronomía local, el buen vino y la serenidad del paisaje mendocino. El menú tiene un costo por persona de $49.500.
IG: @terrazas_andes