Entre cientos de destilerías de Estados Unidos, Buffalo Trace se llevó los tres primeros premios en la categoría de bourbon en la 2023 International Whisky Competition. George T. Stagg se impuso con una impresionante puntuación de 94,4 puntos sobre 100 por su lanzamiento de 2022, una bomba de melaza de alto octanaje que pasó más de 15 años reposando pacientemente en roble americano carbonizado.
Le siguió de cerca su hermano menor, el Stagg Kentucky Straight Bourbon (antes conocido como Stagg Jr.). Este potente whisky de 131 grados sorprende al beberlo con notas de fruta negra que se mantienen firmes desde la mitad del paladar hasta el final. Su puntuación de 93,4 puntos superó por poco a la última creación de William Larue Weller, que tuvo que conformarse con el tercer puesto con 93,28 puntos.
Para quienes no estén familiarizados con los productos de Buffalo Trace, tanto el George T. Stagg como el William Larue Weller forman parte de la Antique Collection. Más conocida por los aficionados al bourbon simplemente como BTAC, esta serie anual nació en el año 2000. Se compone de cinco botellas altamente asignadas -y altamente probadas- que sólo se lanzan una vez cada otoño. Como tales, son un manjar para los coleccionistas y pueden alcanzar precios exorbitantes en los mercados secundarios.
Stagg, por su parte, sólo está un poco más disponible durante todo el año. Se trata de un líquido no añejo que, según se cree, procede de barricas de 7 a 9 años.
De qué se trata el Concurso Internacional del Whisky
Para quienes no estén familiarizados con el Concurso Internacional del Whisky, este prestigioso certamen acaba de entrar en su 14ª edición. Sólo concede tres medallas por categoría, lo que obliga a sus fundadores a autodefinirse como las “Olimpiadas de las competiciones de whisky”. Para la edición de 2023, el panel de expertos catadores se reunió en Bardstown, Kentucky, durante cuatro días a finales de mayo.
Según el jefe del panel de cata, el experto en whisky Sébastien Gavillet, “cada botella fue rigurosamente probada entre un selecto grupo de profesionales, determinando la calidad del color, los aromas y la distinción en nariz, la complejidad y el equilibrio en boca, y la calidad del acabado para acumular hasta una puntuación sobre 100 puntos. El comité incluye regularmente a estimados jueces, destiladores y miembros del Consejo de Maestros del Whisky”.
Cuando llegó a las estanterías en 2022, su precio de venta al público era de 99 dólares. Pero la era de éxito sin precedentes de la destilería también llevó a la empresa matriz, Sazerac, a invertir unos 1.200 millones de dólares en un proyecto de expansión. El pasado diciembre se puso en marcha un nuevo alambique que permitirá duplicar la producción. Lo que significa que, si la demanda se mantiene, en teoría será dos veces más fácil encontrar una botella de Stagg dentro de 7 ó 9 años.
Fuente: Forbes Argentina
Foto: KY Supply Co