noviembre 10, 2023

Mendoza - Argentina

Temperatura en Mendoza:

Mínima 16ºC | Máxima 30ºC

noviembre 10, 2023

Mendoza - Argentina

Temperatura

Mínima 16ºC | Máxima 30ºC

Copa Argentina de Cervezas 2023: una “birra” del interior es la mejor del país

En esta edición participaron 200 cervecerías que presentaron más de 1050 muestras para competir. Fueron evaluadas por 70 jueces cerveceros de EEUU, Brasil, Uruguay, Chile, Paraguay y Argentina.

“Salmón Birra”, de la localidad bonaerense de Olavarría, resultó la cervecería ganadora de la Copa Argentina de Cervezas 2023, en la octava edición de este certamen anual cuya ceremonia de premiación se llevó a cabo en la noche del sábado 10 de junio en el salón Golden Center del complejo Parque Norte de la Ciudad de Buenos Aires. 

El segundo lugar del podio quedó en manos de la cervecería “Ley Primera”, de Llavallol, Gran Buenos Aires, y el tercero fue para “Nuske Cervecería”, de la provincia de Neuquén. 

En esta edición participaron 200 cervecerías que presentaron más de 1050 muestras para competir. Fueron evaluadas por 70 jueces cerveceros de EEUU, Brasil, Uruguay, Chile, Paraguay y Argentina, convocados especialmente para hacer una “cata a ciegas” durante 6 días completos.

Cómo es la cervecería ganadora de la Copa Argentina de Cerveza 2023

Salmón birra es una microcervecería autogestionada con apenas 3 años de trayectoria. 

Según su creador, el olavarriense Tomás Avalos (32 años), esta es una cervecería “gitana” ya que actualmente produce en espacios de colegas en el barrio porteño de Pompeya y en Avellaneda y cuenta con una bodega de barricas en la ciudad natal del brewmaster donde la marca está a punto de desembarcar con su locación definitiva.

De las diez muestras que la marca presentó en el certamen, 8 fueron premiadas con medallas. El oro se lo llevó una Flanders Red Ale style beer con cerezas, frambuesas, aceto balsámico y 3 años de añejamiento. Esta cervecería también obtuvo seis medallas de plata y una de bronce.

En líneas generales son cervezas belgas de tradición histórica y cervezas oscuras de mucha graduación alcohólica y con ingredientes no convencionales. La marca se llama Salmón porque mis cervezas van a contrapelo del modelo hegemónico de la cervecería comercial. Son exóticas y muy audaces en sabores”, definió el campeón.

Para probar esta cerveza de la que se hace apenas mil litros por mes es imprescindible seguir los pasos de su alma mater, Tomás Avalos, a través de la cuenta de Instagram de la marca (@salmonbirra) ya que su producción se distribuye en barriles en ciertos bares y una vez por año lanza una colección especial que se vende de forma fraccionada (en lata y botella).

“Estas cervezas no son para tomar en un bar. Es mejor probarlas en una situación más íntima porque son más reflexivas. La cerveza es mágica, puede ser llevada al nivel del arte, a las expresión más sublime de la práctica humana y es lo que intento hacer”, concluyó el creador de la firma triunfadora de la velada.

La primera Copa Argentina de cervezas se realizó en 2016 y fue Cheverry quien se llevó el premio a la mejor cervecería del año. En 2017 el premio fue para Berlina (Bariloche), en 2018, La Paloma (Mar del Plata); en 2019, Mesta Nostra (Tres de Febrero); en 2020, para Meridiano Quinto (La Pampa), en 2021 Astor Birra, de La Plata y el año pasado, Jabalina de Villa Martelli. 

Fuente y foto: Clarín Gourmet