noviembre 5, 2023

Mendoza - Argentina

Temperatura en Mendoza:

Mínima 10ºC | Máxima 27ºC

noviembre 5, 2023

Mendoza - Argentina

Temperatura

Mínima 10ºC | Máxima 27ºC

“De Mendoza me encanta la diversidad de ofertas tanto en bodegas como en restaurantes”

Viajera, alma libre, cocinera y amante de la naturaleza. Patricia Courtois nos abre las puertas de su mundo, para conocer sus saberes gastronómicos.

En el 2018 se convirtió en la primera ganadora del Gran Prix de Baron B – Edition Cuisine, dando a conocer los sabores y platos del Iberá. Trabajó en el restaurante de la Alianza Francesa, Le Bistrot, fue cocinera de Cancillería por varios años, estuvo encargada de la cocina en la hostería Rincón del Socorro y actualmente es la chef de Estancias Colomé en Cafayate (Salta) y de 5 Suelos, el restaurante de Bodega Durigutti en Las Compuertas (Mendoza). 

-¿Quién es Patricia Courtois? Cómo te definirías…

-Soy una persona agradecida a la vida . Sin querer, mi oficio, el que nunca elegí sino más bien me eligió, me permitió y permite expresarme, crear y hacer felices a otros con algo tan simple como alimentar.

-Y a tu cocina…

Cocino con lo que encuentro. Con lo que está en temporada, con lo que creo al otro lo hará disfrutar. Cocino para el bienestar de quien se sienta a mi mesa.Mi cocina tiene influencias de lo que he comido y lo que he probado en los viajes. 

-¿Cuántas veces al año viajas? 

Este año he viajado mucho , porque estuve filmando un documental referido a gastronomía y la biodiversidad que se denomina “Rumbo al origen”. 

-¿Qué te traes de cada uno de ellos?

Los viajes son aprendizaje, siempre. Pero no suelo traer productos de mis viajes porque creo que no saben igual que en su territorio y en su entorno. Quizás algunas especias, pero no más que eso.

-¿Y qué nos podés decir de Mendoza?

Conozco pocos lugares en Mendoza, no he visitado tanto colegas aún. Pero me encanta la diversidad de ofertas tanto en bodegas como en restaurantes.

-Nos recomendas un plato de tu creación

No podría recomendar un plato, creo que el comensal decide por su estado de ánimo. Por eso, en Durigutti tenemos varias opciones de entradas, principales y postres para que tengan la libertad de elegir.

-¿A qué te referís cuándo decís que tus platos son “realismo mágico”?

El realismo mágico existe, existe en la intención, creo en la magia de los que elaboramos alimentos. Creo en los platos que nos evocan momentos y situaciones placenteras.

-¿Cuál es tu comida preferida?

Mi comida preferida…¡Todo! Pero quisiera ahora estar en Colima, en el pacífico mexicano, comiendo un aguachile de camarón. A los platos que me gustan, siempre los asocio a un destino.

-Trabajas en bodegas, has ganado premios, has escrito libros, has sido parte de la tv…¿qué más?

Lo que viene siempre es lo más interesante, la sorpresa que nos espera, la página en blanco y el placer que me da saber que en esta segunda mitad de la vida que tengo por recorrer seguramente me esperan muchos viajes, experiencias y proyectos. Como dije, creo en el realismo mágico; y todo eso es posible.

-¿Qué se viene?

La página en blanco que la vida nos presenta, es una oportunidad para transitar usando toda la experiencia adquirida. Así que allá voy…