marzo 4, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura en Mendoza:

Mínima 18ºC | Máxima 26ºC

marzo 4, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura

Mínima 18ºC | Máxima 26ºC

De qué se trata “Sur Huenten”, la propuesta que fusiona una histórica bodega y la cocina de Matías Aldasoro

Ubicada en Maipú, ofrece un menú variado y regional y con algunos toques gourmet. Los visitantes que llegan, pueden comenzar la experiencia con un paseo por la bodega.

Sur Huenten es una antigua bodega que nació de la mano de un inmigrante libanés a principios del siglo XX, como tantas otras que se forjaron de la misma forma. Actualmente es propiedad de una familia de productores mendocinos, que decidieron comprarla hace algunos años para concretar su propio sueño en el mundo del vino.

La familia López Fernández, oriundos de Guaymallén, Mendoza, decidieron rebautizarla y crearon un restaurante de la mano de uno de los principales referentes gastronómicos que tiene la provincia: el chef Matías Aldasoro.

De esta manera, Sur Huenten se convierte en una propuesta que fusiona un patrimonio vitivinícola invaluable junto a la cocina de alto nivel, como acostumbra Aldasoro en todos los lugares que interviene, pero sobre todo amigable al público local, donde no solo se encontrará con muy buenos vinos y comida, sino con un paseo imperdible por una parte de la historia mendocina.

La propuesta de Sur Huenten conjuga una original fusión de bodega-museo (actualmente no está operativa) y restaurante, donde los visitantes podrán vivir una experiencia integral a pocos minutos de la Ciudad de Mendoza.

Matías Aldasoro es reconocido por su larga trayectoria como chef exclusivo de Familia Zuccardi, donde desarrolló una carrera de más de 15 años, para luego abrirse a otros proyectos de prestigio donde se desempeña como asesor gastronómico, tal es el caso de Cavas Wine Lodge o Rosell Boher Lodge. 

Los visitantes que llegan, pueden comenzar la experiencia con un paseo por la bodega, donde no solo conocerán una etapa de la historia del vino mendocino y de su fundador, sino que se encontrarán con un patrimonio increíble en perfecto estado de conservación: toneles de gran porte, prensas, maquinarias y un edificio donde se aprecian el alto nivel de la industria hace más de 100 años.

Sobre el patrimonio que cuenta Sur HuentenMatías describe que “es una bodega de varios millones de litros de capacidad, muy imponente, muy grande. Hay varias piletas pero también una gran cantidad de toneles de roble americano y roble francés. También hay seis prensas, de las cuales cuatro todavía siguen en funcionamiento, ya que hasta el 2008 se elaboró vino en la bodega.

La gastronomía

“Tenemos un menú que es bastante variado, no nos encasillamos con un estilo de cocina, sino que es un menú regional con algunos toques gourmet. Es una combinación, donde podrán encontrar por ejemplo Tiraditos de trucha o una Crema de hongos con un huevo poché. Para los platos principales contamos con los fuegos, tanto de parrilla como de horno de barro, de donde salen platos como el Ojo de bife con boniato al ahorno de barro, crema acida y berros o las Costillas banderitas con aligot y salsa criolla”, cuenta el chef.

Todos los platos se combinan con los vinos de Sur Huenten, donde los comensales pueden comer a la carta o bien por el menú que lleva el nombre de la bodega y cuenta de cuatro pasos. El menú se basa en productos regionales y de estación, como puede ser trucha, membrillos, higos, y cada paso está maridado con un vino diferente, tanto de la línea varietal como reserva.

El restaurante también ofrece otras opciones de menús, alternativas accesibles, especialmente pensadas para el público local. 

La Carta de Sur Huenten, por Matías Aldasoro

Entradas

-Dúo de empanadas al horno de barro (carne cortada a cuchillo, queso y cebolla) con salsa de tomate en conserva ($ 5.400)

-Provoleta con jamón crudo y gremolata ($ 8.500).

-Berenjena asada al horno de barro con stracciatella, frutos secos y aromáticas ($ 7.900).

-Tostón de campo con berro fresco, panceta ahumada y huevo poche ($ 6.500).

Principales

-Ojo de bife con boniato al ahorno de barro, crema acida y berros ($17.500).

-Costillas banderitas con aligot y salsa criolla ($ 17.700).

-Matambre de cerdo, escalivada y zanahorias glaseadas con miel ($ 16.500).

-Entraña con papines en manteca especiada y alioli de pimiento asado ($ 18.000).

-Trucha a la parrilla con vegetales al horno de barro y crema de azafrán ($ 17.500).

-Tagliatelle con salsa de puerro y queso de cabra ($ 14.900).

Postres

-Panqueques con dulce de leche y helado de banana ($ 4.500).

-Quesos y dulces regionales con frutos secos ($ 6.500).

-Cheesecake con frutos rojos ($ 6.800).

-Brownie con helado de chocolate blanco y aguaribay ( $ 7.500).

Menú niños

-Milanesa (carne o pollo) con papas fritas o puré de papa ($ 12.500).

-Hamburguesa con papas fritas ($ 13.500).

-Tagliatelle con salsa a elección (tomate, crema o bechamel) ($ 9.500).


Dirección: Tropero Sosa 800, Maipú, Mendoza

Teléfono: +54 9 261 156562909

Instagram: @surhuenten

Mail: bodegasurhuenten@gmail.com

Almuerzos: de jueves a domingos de 12.30 a 15 horas.

Visitas guiadas: jueves a domingos.

Fuente: El Descorche Diario