El cheesecake, también conocido como pastel de queso, ha conquistado los paladares de personas de todo el mundo. Su rica textura y sabor lo convierten en un postre sumamente popular y versátil. Una de las cualidades más destacadas del cheesecake es su capacidad para admitir una amplia variedad de sabores y coberturas. Desde la clásica, de frutos rojos hasta chocolates, limón o cualquier otro fruto.
Además, existen distintas versiones de cheesecake en todo el mundo, cada una con su propio toque especial. La New York cheesecake es famosa por su textura, mientras que la cheesecake japonesa es esponjosa y ligera.
Historia de la torta de queso
La historia del cheesecake se remonta a la antigua Grecia. Se cree que su origen se encuentra en las islas del mar Egeo, donde se combinaba queso, miel y trigo para crear una variante temprana de este postre. A lo largo de los siglos, la receta se difundió por Europa y se adaptó a las tradiciones y sabores locales. En la época del Imperio Romano, los romanos también adoptaron esta delicia culinaria y la incorporaron en su cocina. Sin embargo, fue en la América colonial donde el cheesecake comenzó a tomar su forma moderna. Cuando los inmigrantes europeos trajeron sus recetas y técnicas. Con el tiempo, el cheesecake evolucionó y en la actualidad, existen innumerables variantes.
Esta torta se ha convertido en un postre icónico en todo el mundo. Desde restaurantes de alta cocina hasta pastelerías locales, este dulce sigue siendo el favorito de muchos. Su rica y diversa historia es un testimonio de su duradera popularidad en la escena culinaria global.
Una auténtica delicia que ha sabido conquistar a personas de todas las edades y culturas. ¡Disfruta cada bocado de esta maravillosa creación con estas recomendaciones!
Hoy te contamos sobre cuatro pastelerías (o casas de té) en Mendoza que ofrecen los más ricos:
Bröd – Bakery café
Bröd es un café que conjuga pastelería y panadería artesanal con harinas naturales. Sus dueños, Francisca Constanzo y Sebastián Flores, supieron hacer de Bröd un punto de paso obligado, con fórmulas que combinan sabor y calidad para seducir a más de uno.
Entre sus opciones de dulces se destaca su gran variedad de tortas, con más de diez para elegir. De ellas sobresale su cheesecake, elaborado de manera tradicional pero en el que se destacan sus salsas, hechas por ellos, y la base de masa sablé. Se puede pedir individual, a $1400, o grande, a $7900, reservando con tiempo. La marca cuenta con diez locales distribuidos por todo el Gran Mendoza.
Instagram: @brodbakery

Tea & Company
Esta casa de té y comida saludable, ofrece a sus visitantes una propuesta donde el té es el principal valor, un concepto altamente apreciado en diversas culturas. Toda la carta de comidas está pensada para acompañar con una carta de variedades de té creados por la sommelier, y dueña, Silvina Fortuny. En Tea & Company vas a encontrar hebras puras y blends que pueden disfrutarse en la mesa recreando una verdadera “ceremonia de té“.
De la opciones dulces, el más pedido, ya un clásico de la casa, es el cheesecake elaborado con puro queso crema, sin gelatinas ni conservantes. Se vende por porción a $1100. También se puede encargar torta grande con anticipación. Las opciones para elegir puede ser con salsa de frutos rojos o de maracuyá.
Instagram: @teaandcompanyar

By Mary Pastelería
“La diferencia de nuestro cheesecake es que usamos leche condensada, como la receta original estilo Nueva York. Es una torta que no es tan seca, por decirlo de alguna manera, y tiene yogur natural. Todo esto hace que la porción sea perfecta.”, cuenta su dueña Marisa Fornabay, maestra pastelera.
En By Mary Pastelería, ex Be Bakery, se destacan variedad de preparaciones dulces. Todos productos de calidad, frescos y con un sabor original que dan ganas de volver a comprar. También se puede consumir en el local, ubicado en Pueyrredón Market, Chacras de Coria, con un cafecito que acompañe.
No venden porciones individuales de cheesecake, solo en tamaño grande y tiene un valor de $5600 el kilo.
Instagram: @bebakerymza

Vicentica Pastelería y Café
En Vicentica Pastelería se podría resumir al cheesecake de esta manera: clásico y sin TACC, con toques de limón y vainilla. Se ofrece en porciones en el café y en diferentes tamaños en la pastelería, tanto por kilogramo como en potes y shots.
“El cheesecake de nuestra pastelería tiene la particularidad de tener un elevado sabor a limón combinado con notas de vainilla y una agradable acidez que lo hacen irresistible. No requiere cocción en horno, lo que le confiere una frescura única. Sus ingredientes cuidadosamente equilibrados incluyen queso crema, huevos, azúcar, crema de leche y el toque especial de limón”, explica su dueña, la pastelera María Alicia Cabañas. Es la torta más vendida en la cafetería y la opción preferida entre los postres disponibles en nuestra pastelería.
Instagram: @vicenticapasteleriaycafe
