noviembre 15, 2024

Mendoza - Argentina

Temperatura en Mendoza:

Mínima 19ºC | Máxima 35ºC

noviembre 15, 2024

Mendoza - Argentina

Temperatura

Mínima 19ºC | Máxima 35ºC

¿Dónde se comen los mejores panchos de Mendoza?

La comida rápida, callejera y sencilla para saciar el hambre, tiene un nombre que resuena en las redes sociales gracias a la influencer "Manso Hambre": los panchos. Desde The Wine Time hicimos una recorrida por las calles de Mendoza para descubrir tres lugares donde se pueden encontrar los mejores de la ciudad.

Tres ingredientes son la base para que un pancho salga bien: salchicha, pan y condimentos. A partir de ahí, la libertad de elección de toppings y condimentos es lo que hace que cada pancho sea único. Es esta versatilidad la que ha contribuido a la popularidad global de este plato que, aunque simple, es amado por muchos. Y junto al alfajor, son las dos comidas más vendidas en los kioscos de Argentina. 

Como cuenta Pietro Sorba, la historia de los panchos se remonta al Imperio Germánico antes del descubrimiento de América, donde la salchicha era un elemento común. Con el tiempo, emigró a los Estados Unidos, donde se transformó en el icónico “hot dog”. En Argentina, la llegada de los panchos se remonta a 1955, cuando un negocio comenzó a ofrecerlos.

Aunque su elaboración no es para nada complicada, encontrar lugares donde elaboren ricos panchos, ya sea por su pan o por los condimentos / toppings, no es tarea fácil. Por esto invitamos a Flor de @mansohambre (en Instagram). Su cuenta, con más de 27 mil seguidores,“conecta gente y paladares”. Nuestra especialista de esta semana nos cuenta sobre sus tres lugares preferidos a la hora de satisfacer este antojo callejero.

3 Pimpollos

Desde hace un cuarto de siglo, Pamela y Gustavo han sido los pilares de “3 Pimpollos” (Pellegrini 1380, Godoy Cruz), un pequeño local gastronómico en el corazón del barrio. Mientras Gustavo se dedica a la cocina, Pamela, y a veces sus hijas, son las encargadas de recibir a los clientes y gestionar los pagos. La esencia del negocio ha permanecido intacta a lo largo de los años (es un auténtico negocio familiar fiel a sus clientes).

Parte de la atmósfera única de “3 Pimpollos” se debe a la pasión compartida por el fútbol, en particular por el equipo local Godoy Cruz. La televisión siempre está sintonizada en partidos de fútbol y el lugar está decorado con recortes de periódicos y fotos de jugadores emblemáticos. El aroma a fútbol se respira en el aire.

En el menú ofrecen desde simples panchos con queso y condimentos, hasta elaborados como lomos y hamburguesas (hay para todos los gustos). Uno de los platos más solicitados es la salchicha a la plancha, que según uno de sus clientes habituales: “marca la diferencia”.

Para la Manso Hambre, una visitante frecuente, la salchicha a la plancha es su elección infalible y “el lugar es tan familiar que participás de sus historias. Además, te llevan el vaso congelado a la mesa, directo del freezer para tomar una buena cerveza” agrega.

Aruca

Con 403 reseñas y una calificación de cuatro estrellas y media en Google, Aruca Panchos (Rivadavia 402, Ciudad de Mendoza) es uno de los establecimientos más venerados de Mendoza por sus panchos. Ubicado en el corazón del centro mendocino, frente a la Plaza Independencia, este espacio está lleno todo el día.

En la esquina de Mitre y Rivadavia, se encuentra este modesto local, con sillas en la vereda y una barra interior para comer de pie, rápido y al paso. Para muchos, es el mejor pancho de Mendoza, destacando por su sencillez, rapidez y precio accesible. Otro de los aspectos que llama la atención de este lugar es su capacidad para atraer a una amplia variedad de clientes, desde trabajadores de la limpieza urbana, estudiantes de los alrededores, hasta abogados de los bufetes cercanos.

Para Flor de Manso Hambre, una de sus clientes habituales, los panchos son incomparables: “Existen desde 1991. Empezaron vendiendo con un carrito en la Plaza Independencia para después mudarse donde están hoy. Han sabido mantener la calidad en el tiempo. Hay opciones de panchos simples, dobles, con jamón y queso, palta y cheddar. El plus, la opción de lluvia de papitas. El pan es esponjoso. Aruca es rápido, rico y barato”, comenta mientras saborea un pancho. Aruca está siempre listo para satisfacer los antojos de sus clientes, abren de 9.30 horas a 1 am. 

Tropero, comidas rápidas

Juan Pablo Balada, un emprendedor gastronómico del departamento de San Martín, revolucionó su ciudad, hace más de 9 años, con su innovador concepto de “pancho a la masa” en Tropero (calle Belgrano s/n de San Martín). Introdujo esta creación que consiste en cocinar la salchicha dentro de una masa cerrada con todos los ingredientes, para ofrecer un producto distinto al clásico pancho. Esto le permitió crear una variedad de opciones, siendo los más elegidos el pancho de roquefort y el de jamón y queso. Pero, para Balada su favorito es el “Tropero”, relleno con sus ingredientes preferidos: tomate, aceitunas, muzzarella y salame. La masa utilizada no tiene características particulares, excepto que su hidratación y levadura varían según la temporada (adaptándose al clima de invierno o verano).

El éxito de su negocio no se limita a San Martín. La visita de Flor de Manso Hambre “fue clave porque nos mostró una demanda mayor y además empezó a venir gente del Gran Mendoza. Fue ahí cuando decidió abrir en Ciudad (Videla Correa 701), junto a un nuevo socio, Juan Martin Patti. 

Manso Hambre agrega, “es un equilibrio perfecto entre masa, salchicha y relleno para que sea una explosión de sabores. Me parece una opción muy original.”

Recomendado de yapa: todos los viernes desde las 19 horas en Envinados Mendoza Wine Bar (Olascoaga 735, Quinta Sección) un plan distinto con degustación de vinos orgánicos y biodinámicos. Panchos con variedad de toppings, color y sabor, a cargo del chef Martín Luchetti. Además hay música y onda.