noviembre 4, 2023

Mendoza - Argentina

Temperatura en Mendoza:

Mínima 10ºC | Máxima 27ºC

noviembre 4, 2023

Mendoza - Argentina

Temperatura

Mínima 10ºC | Máxima 27ºC

El camino de Cadus hacia la máxima expresión del terruño

Desde la inspiración en el arte moderno hasta los desafíos superados con maestría, Santiago Mayorga comparte su pasión por la creación de vinos íntegros y equilibrados.

Santiago Mayorga, el enólogo de la bodega, es el artífice detrás de los vinos que encapsulan la máxima expresión del terroir. Su dedicación se refleja en la constante experimentación, el trabajo en los viñedos, la selección de uvas y la atención a cada detalle (todo logrado en colaboración con su equipo).

Mayorga es reconocido como una figura influyente en el mundo del vino. En el año 2020 fue destacado por IWSC (International Wine & Spirit Competition) como uno de los 50 jóvenes profesionales más influyentes de la industria a nivel mundial. En 2013 asumió la responsabilidad de trabajar en Cadus, después de una década elaborando vinos de alta gama en Mendel Wines junto a Roberto de la Mota.

¿Qué te motiva del mundo del vino?

Es una forma de vivir. Siendo mendocino y teniendo un papá que es ingeniero agrónomo he tenido la posibilidad de conocer viñedos y valles de Mendoza. Además, el mundo del vino es esa combinación de ciencia exacta con arte, eso me parece maravilloso. Se trata de transformar un paisaje en una botella de vino. De alguna manera, eso me motiva muchísimo

¿Qué cambió desde que empezaste hasta hoy?

En 20 años, muchas cosas. Que hay más diversidad de vinos tintos, que se le está dando más importancia a los vinos blancos y que hay más conocimiento de los lugares y los estilos. Hemos ido evolucionando, sin dudas.

¿Con qué vino has sentido más desafíos y cómo los superaste?

Con el Pinot Noir. Es una variedad muy difícil a nivel de viñedo y de maduración. Lo superé aprendiendo, estudiando, entendiendo, probando otros Pinot Noir. También buscando el nuestro, el auténtico, no tratando de parecerse a otro, sino de entender desde nuestro viñedo cuál era su mejor potencial.

¿Qué te han aportado tus reconocimientos?

Más responsabilidad. Creo que si alguien te reconoce tenés que ser cada vez más responsable. Sobre todo para seguir validando eso que hiciste.

Si fueses un vino, ¿cómo te describirías en sabor, aroma y personalidad?

Trataría de describirme como un vino equilibrado. Pero viste que esa palabra está sometida a extremidades. Hay extremos, como también hay momentos o de liviandad, de complejidad o de concentración. Yo soy todo eso, un poco de cada cosa. Eso pasa en el mundo del vino también. En el fondo me gustaría ser definido como un vino íntegro y equilibrado, un gran vino.

¿Un vino que nos recomiendes y con qué comida lo acompañarías?

Voy a recomendar dos. Por un lado, un tinto ligero que es la Criolla chica de Cadus. Lo consideramos n vino importante por que marcó nuestro camino y abrió puertas. Lo hicimos en 2017 y va muy bien con sushi. Y por otro, el Assemblage, un vino de corte inspirado en los cortes franceses. Lo acompañaría con una carne asada. 

¿La cepa a la que siempre volvés?

A todas, pero hablemos del Malbec por que siempre podés probar Malbecs distintos y eso es interesante.

Si pudieras crear un vino inspirado en un libro, una película o una obra de arte. ¿Cuál sería tu elección y qué reflejaría?

Me gusta mucho el arte moderno. Los artistas que encontrás en el MOMA son inspiración, esos que solamente admirás y te sorprenden. Pero algunas obras de arte no tienen mucha explicación. Nuestro vino ícono es eso.

¿Y qué te gusta hacer además de elaborar vino?

Cruzar los Andes a caballo.

¿Lo has hecho?

Sí, diez veces.

La esencia de la bodega

Cadus nace y se consolida a partir de pequeñas partidas de vinos que capturan la esencia del terruño mendocino. Santiago Mayorga y su equipo exploran microrregiones y su combinación con la diversidad de varietales para encontrar la mejor expresión de cada uno. Cadus es el nombre en latín de las ánforas que contenían partidas limitadas y especiales de vino en la antigua Roma. Hoy, quienes elaboran Cadus, homenajean ese mismo espíritu artesanal, con ediciones limitadas de vino.

Comer en Nieto Senetiner maridando con excelentes vinos de la bodega

En el escenario pintoresco de Vistalba, Mendoza, la experiencia gastronómica en el restaurante de Nieto Senetiner, bajo la dirección del chef Sebastián Weigandt y al mando en la cocina Carla Ferreira, encanta a todos los sentidos. El menú está arraigado a la esencia de cada estación y presenta platos que fusionan la autenticidad de la cocina casera con ingredientes locales de calidad. Desde la coliflor laqueada con aceite de pimentón, la salsa de tahini cítrico y el pastel de osobuco hasta el ojo de bife y los ñoquis de papa con salsa verde de albahaca y salvia y escamas de queso pepato. Cada plato es una obra que se armoniza con los vinos Cadus, como el Malbec 2020 y el Assemblage 2019.

La propuesta culmina con postres irresistibles. Desde el churro relleno de crema de maní y salsa de dulce de leche, hasta el domo cubierto con mix de pimientas, relleno de mousse de frutos rojos y mermelada de frutos rojos con base de granola, entre otros. Estos dulces, maridados con vinos como el Naranjo 2022, son el remate perfecto para una experiencia gastronómica al pie de los Andes.

PARA SABER…

Dirección: Guardia Vieja 2000, Vistalba, Luján de Cuyo.

Horarios: Visitas y degustaciones: de lunes a sábados en los horarios de las 10 horas, 11:30 horas y 15:30 horas. Almuerzo de pasos maridado con vinos de Nieto Senetiner, Don Nicanor y Cadus. De lunes a sábados, de 12:30 horas a 14 horas.

WhatsApp: +54 9 2615 2086

Reservas: turismo@nietosenetiner.com.ar

Fotos: Bodega Cadus