agosto 14, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura en Mendoza:

Mínima 4ºC | Máxima 14ºC

agosto 14, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura

Mínima 4ºC | Máxima 14ºC

Destacada bodega de Mendoza inauguró su Galería de Arte del Minotauro

Se presenta al público con la exposición "El color tejido" de Adolfo Estrada, a partir de este 14 de agosto de 19 a 22 hs.

La Galería del Minotauro en Club Tapiz, un nuevo espacio expositivo en Mendoza dedicado al arte contemporáneo, se presenta al público con la exposición «El color tejido» de Adolfo Estrada, el 14 de agosto de 19 a 22 hs.

Este proyecto es la continuación de «El hilo de Ariadna», una exposición inusual y heterodoxa de textiles tribales curada por Ferran Barenblit, inaugurada en octubre de 2023 en un espacio laberíntico dentro de la bodega histórica, diseñado por el arquitecto mendocino Alejandro Wachman.

La Galería del Minotauro -un moderno laberinto subterráneo que reinventa aquella intrincada caverna donde estaba encadenado el Minotauro hasta que el del mítico rey cretense Teseo lo mató-, está dedicada al arte contemporáneo, con especial atención a esa intersección con el arte textil que la obra de Estrada ejemplifica a la perfección. La primera exposición de este espacio está dedicada a la obra del artista Adolfo Estrada, trasladada al textil con las técnicas ancestrales y tintes naturales de la más remota antigüedad.

Adolfo Estrada

Nacido en Buenos Aires en 1942, Adolfo Estrada es hijo de arquitecto y empieza a dibujar desde muy joven, copiando detalles de elementos constructivos que encuentra en libros de arquitectura de la biblioteca de su padre. Ese interés en la abstracción geométrica será una constante en su obra.

A mediados de los años 90 inicia una serie de construcciones verticales en madera policromada. Algunas de estas obras se articulan a la manera de los retablos del Quattrocento. Por la misma época empieza a usar el pan de oro. A partir de entonces, los relieves sobre madera y los pequeños collages -en general con trozos de papel pintados por él mismo- se convierten en una práctica habitual. Esta transmutación de lo artesanal en una metafísica de lo cotidiano le llevará a realizar obras inusuales, como un retablo para la capilla de una finca privada en Toledo, encargo que ejecuta entre 2019 y 2021.

En 2010 participa en la exposición Beauty as Necessity: Weavings and Paintings from the Otten Collection, en la Otten Kunstraum, en Hohenems (Austria), en la que se exhibe parte de la colección de textiles y arte abstracto -con artistas como Arp, Chillida, Delaunay, El Lissitzky, Hernández Pijuan, Popova y Scully- del empresario textil Wilhelm Otten.

Estrada escribe en el catálogo de la exposición:

“Si entendemos que la abstracción es la búsqueda de la esencialidad, es comprensible la fascinación por el arte de culturas tan remotas en espacio y tiempo. En el caso de los textiles, los diseños están compuestos con elementos simples, signos de un lenguaje abstracto y universal», señala.

La conexión entre la abstracción metafísica y una forma de expresión ancestral tiene una fuerza evocadora que integra esas formas del inconsciente colectivo de los pueblos nómadas de las estepas de Asia o de las culturas precolombinas de los Andes con una obra totalmente contemporánea. Se cierra así un círculo simbólico de nuestro inconsciente colectivo, donde el arte textil de los pueblos nómadas encuentra el lugar que le corresponde en el universo del arte contemporáneo.

Lugar: Club Tapiz – Ruta 60 km 2.5 – Russell – Maipú – Reservas: galeriadelminotauro@gmail.com

Fuente: Enolife