enero 10, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura en Mendoza:

Mínima 19ºC | Máxima 27ºC

enero 10, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura

Mínima 19ºC | Máxima 27ºC

La cadena de heladerías Lucciano´s planea abrir 120 locales

Será dentro de los próximos 5 años. Ya cuentan con 88 locales y tienen previstas 40 aperturas para 2025. Su TEG incluye nuevos destinos como Chile, Paraguay, México y Perú en América latina, además de Brasil adonde estudian su primera sucursal. En Émiratos Árabes también está confirmado su desembarco

Christian y Daniel Otero, fundadores de Lucciano´s, son sin dudas dos de los empresarios del año. Ganaron el premio al Entrepreneur of the Year de la Argentina, desarrollado por la consultora EY, y compitieron globalmente en Mónaco con tan solo 50 emprendedores del mundo por la máxima distinción. Pero más allá del largo viaje de una década entre sus inicios en Mar del Plata y su aterrizaje en Mónaco tal vez lo más importante es que no se detienen.

Ya cuentan con 88 locales y tienen previstas 40 aperturas para 2025. Esto incluye nuevos destinos como Chile, Paraguay, México y Perú en América latina, además de Brasil adonde estudian su primera sucursal. En Émiratos Árabes también está confirmado su desembarco y en nuevas ciudades de Europa a las que analizan en detalle tras convertir a Barcelona y Roma en dos buques insignia. Por otra parte, acaban de firmar la compra de 12.000 metros cuadrados más en su nueva planta marplatense adonde crearon Lucciano´s Central que es mucho más que una fábrica abierta al público. En 2025 está previsto completar su espacio de experiencias adonde ya lanzaron un store con gustos exclusivos y merchandising que los llevó a ser la heladería más instagrameable de la playa argentina.

“Nuestro sueño es nuestro objetivo y es ser la cadena de helados artesanal más grande del mundo. Hoy competimos con cinco cadenas en cantidad de locales pero ninguna tiene la magia y el potencial de nuestra marca. Además, nos da mucho pero mucho orgullo plantar más banderas argentinas por el mundo y que cada argentino encuentre un pedacito de su país en las ciudades más disímiles”, describe Christian quien lanzó una nueva línea de alfajores y tendrá una fuerte incursión en chocolates el año que viene. “El objetivo es que nos atraviese la innovación en cada uno de los espacios”, grafica uno de los personajes del 2024.

El proyecto nació en 2011 casi como un hobby. De acuerdo con Daniel, quien hoy lleva el rol de director, fue recién tras la apertura del quinto local en Mar del Plata y de su desembarco en Buenos Aires, mediante un punto de venta en Martínez, que tomaron el negocio seriamente y comprendieron su potencial. En plena pandemia, le dieron riendas a su expansión internacional y plantaron bandera en Uruguay, en Estados Unidos y en Italia, la capital mundial del gelato. Uno de sus diferenciales: en la elaboración del helado artesanal, combina materias primas de origen italiano junto a chocolate belga.

“La Argentina es como Harvard para un emprendedor, este es un país que te cambia las reglas del juego todos los días. Si vos surfeas la ola y te va bien en la Argentina, después ya desembarcar en cualquier país es mucho más simple, porque en general las reglas son mucho más claras”, había asegurado Christian Otero, en el ciclo Hacedores que inspiran, presentado por LA NACION + EY.

El objetivo inicial en 2011 fue el de revalorizar uno de los productos más consumidos por el público: el palito helado. Así, sin tener experiencia alguna en el rubro, nació Lucciano’s para darle una mirada innovadora a este producto y romper con los prejuicios que lo vinculaban a la “baja calidad”. Dos años más tarde, en 2013, abrieron su primera tienda en Buenos Aires, en la localidad de Martínez, y las largas filas y la incipiente demanda les dio la pauta del potencial que podía tener su marca. Desde entonces no dejaron de crecer. En 2019 recibieron el premio al “Mejor Helado de CABA”; hoy tienen 88 locales entre la Argentina y el exterior y desembarcaron en países como Estados Unidos, Italia y España. Por otro lado, su modelo de franquiciado fue todo un éxito ya que tan solo durante la pandemia recibieron más de 20.000 pedidos para abrir heladerías con su marca. Además, según cuenta Otero, planean abrir 120 locales más dentro de los próximos cinco años.

Fuente: La Nación