En el marco de la celebración de sus 30 años, Bodega Piedra Negra lanza al mercado dos novedades de su línea Arroyo Grande: un Pinot Gris y un Sauvignon Blanc. Esta línea, que se completa con un Malbec, un Cabernet Franc y un Naranjo, se distingue por estar compuesta por vinos muy naturales, sin filtrar.
Arroyo Grande Pinot Gris 2023

El Pinot Gris proviene de una finca propia en Los Chacayes en la que la uva se da de manera extraordinaria y donde se la cosecha tempranamente. En cuanto a la vinificación, se elabora con prensado directo, como se hace en la Champaña, para lograr el color buscado en esta uva tinta. Luego tiene paso por huevos de hormigón y fermentación espontánea natural, con levaduras indígenas. No se filtra para preservar las cualidades aromáticas del vino.
Arroyo Grande Pinot Gris es de un límpido color verdoso con reflejos brillantes. En nariz es una bomba aromática, posee aroma fresco cítrico y levemente floral sostenido con perfil frutado de frutos blancos, como damasco o pera. Intenso y complejo, abriéndose con el tiempo y demostrando sus particularidades. En boca ofrece una entrada muy fresca, una boca llena y sostenida por una muy buena acidez con una textura mineral y una linda persistencia aromática. Es un vino muy tenso e interesante y de gran versatilidad, que puede ser un buen compañero de mariscos frescos, pastas y pescados elaborados con salsas de mariscos. También se puede disfrutar solo, como aperitivo, o con quesos de pasta dura.
Precio sugerido: $6.000
Arroyo Grande Sauvignon Blanc 2023

El Sauvignon Blanc también está elaborado con uvas de IG Los Chacayes y es un vino natural, sin filtrar, de baja intervención. Fermentado con levaduras indígenas y con las pieles para incrementar la intensidad aromática y aprovechar los taninos de las pieles que le confieren una textura particular en boca.
A la vista es verde brilloso con reflejos amarillos más intensos. En nariz, destacan aromas frescos de limón, manzana verde y hierbas recién cortadas con un toque de lychee y una trama mineral. Buen volumen en boca con un equilibrio y refrescante acidez. Posee un final a fruta maracuyá.
Puede disfrutarse solo como aperitivo o en maridaje. Es un buen acompañante para mariscos grasos y pescados varios, comida japonesa y ceviche peruano.
Precio sugerido: $6.000
Cabe recordar que a principios de la década del 90, François Lurton -integrante de la quinta generación de una familia de bodegueros de Burdeos, Francia- fundaba Bodega Piedra Negra en un paraje aún inexplorado del Valle de Uco: Los Chacayes. “Allí vislumbró antes que nadie las bondades de un terroir excepcional, al que posicionó como indicación geográfica”, señalan desde la bodega.
Hoy, Piedra Negra es reconocida entre las bodegas pioneras en instaurar en nuestro país un estilo de vitivinicultura respetuosa con el medioambiente, basada en la creatividad y la innovación, que apuesta a la más transparente expresión del terruño en cada etiqueta.