La ex primera dama Juliana Awada ,eligió sus redes sociales para presentar en sociedad su nueva marca de vinos, un proyecto personal que la vincula de lleno con el mundo del enoturismo y la producción vitivinícola de alta gama. Con un estilo cuidado y la estética minimalista que suele acompañar sus publicaciones en Instagram, la ex primera dama compartió imágenes de las botellas y del proceso en la bodega Casa Petrini, ubicada en Tupungato, Valle de Uco.
La estrategia promocional estuvo centrada en transmitir un concepto de elegancia y naturaleza, con fotos que alternaron paisajes cordilleranos y el refinado diseño de la etiqueta. En el video, se puede apreciar a la ex Primera Dama recolectar las uvas, caminar por los senderos mendocinos, servirse el vino en una fina copa y beberlo con una sonrisa. Una postura fashion que la empresaria sabe combinar por su trayectoria en el mundo de la moda y el diseño.
El vínculo entre Juliana Awada y Casa Petrini se gestó hace varios años. Según el enólogo Ariel Angelini, “esto viene de varios años atrás, cuando Juliana nos visitó, ella prueba nuestros vinos, le encantan nuestros vinos, nuestro perfil, el lugar. Y se encontró con esta novedad cuando nosotros le presentamos sus viñedos, que son plantas que tienen hoy 25 años”.
Este primer “Juliana Malbec” corresponde a la cosecha 2021. Angelini lo definió como un año clave: “La añada del 2021 es una añada muy particular y aparte es la añada más representativa de ese viñedo”.
Se trató de un Malbec 100% proveniente de las parcelas adquiridas por la bodega en el Valle de Uco, donde también había cepas de Merlot. “De este Malbec es que le da el origen a este vino”, señaló el enólogo.

Awada estuvo presente en la definición del estilo
“Ella siempre busca la elegancia, el equilibrio, y trabajamos en función de eso. O sea, todo en equilibrio, la madera bien colocada, el alcohol, la estructura del vino”, explicó Angelini sobre el concepto que guió la vinificación.
El proceso de guarda fue central para el resultado final. Angelini contó: “Fueron 18 meses en un tonel que es de roble croata. Es un roble que tiene la particularidad de tener el grano muy fino y es sin tostar”.
La primera partida de “Juliana Malbec” será reducida. Son casi 6.000 botellas. Todavía no se definió ni el valor de mercado ni la fecha exacta de salida, aunque el proyecto ya genera expectativa en el sector.
Casa Petrini, fundada en 2012 por la familia Petrini, se consolidó en la última década como un emprendimiento vitivinícola que combina innovación, respeto por el terroir y hospitalidad a través de su wine lodge y restaurante, posicionándose como un destino elegido tanto por turistas internacionales como por consumidores locales en busca de experiencias gourmet. El vino lanzado por Awada ya se puede adquirir en la tienda online de la bodega y en vinotecas seleccionadas, con una primera partida limitada que apunta a posicionar el producto en el segmento premium del mercado.
Fuentes: Noticias y Los Andes