noviembre 5, 2023

Mendoza - Argentina

Temperatura en Mendoza:

Mínima 10ºC | Máxima 27ºC

noviembre 5, 2023

Mendoza - Argentina

Temperatura

Mínima 10ºC | Máxima 27ºC

La aceitera Laur hará este año un “gran lanzamiento” que vincula alimentación y salud

"Queremos hacer un aceite de oliva a nivel curativo y superar esta barrera del aceite de oliva para las ensaladas", anticipó el Gerente de la premiada aceitera mendocina Gabriel Guardia.

Los proyectos que tiene pensados la aceitera mendocina Laur para este año básicamente radican en elaborar aceites altos en polifenoles. Esta iniciativa tendrá beneficios tanto para la alimentación como para la salud.

En este sentido Gabriel Guardia, Gerente General de Laur, adelantó los próximos pasos que la empresa dará: “Queremos hacer un súper alimento y enfocarnos absolutamente en la calidad y en todo ese poder antioxidante que tienen los aceites de oliva”.

Y agregó: “Durante este año estamos haciendo aceite de oliva, de aceitunas completamente verdes, con bajísimos rendimientos pero que nos han ayudado a tener aceites muy altos de polifenoles. Queremos hacer un aceite de oliva a nivel curativo y superar esta barrera del aceite de oliva para las ensaladas”.

El especialista recordó que los antioxidantes del aceite de oliva son retardadores de envejecimiento celular, cuando el aceite de oliva está bien hecho y de aceitunas verdes, hemos desarrollado un proceso para poder tener aceite de oliva más altos de lo normal, es por eso que este año Laur hará este “gran lanzamiento”.

De todos modos aclaró que no es un producto económico, ya que se necesitan 100 kilos de aceituna para hacer cuatro litros de este aceite, pero la idea es sacarlo en un envase especial donde sirva básicamente para tomar todas las mañanas en ayunas. 

Señaló también que otro objetivo es que todos los chicos con autismo puedan tener acceso a este aceite medicinal y sin costo.

Experiencia Laur

Experiencia Laur es el flamante espacio gastronómico de Olivícola Laur y Acetaia Millán. Ofrece una cocina mediterránea a base de fuegos y acompañado de aceto balsámico y aceite de oliva.

Ubicado en Maipú en Mendoza , combina la experiencia y la filosofía de  Restaurante Abrasado y de Bodega Los Toneles (también pertenecientes a Grupo Millán), pero con un perfil más distendido y con estilo campestre.  Así nace este nuevo proyecto, con la idea de enaltecer todos sus productos, desde los aceites, acetos, vinagres, conservas hasta los vinos, que ahora podrán disfrutarse en una propuesta completa.

La inversión que se necesitó para abrir Experiencia Laur está cerca de los US$ 300.000. “Hoy en día estamos trabajando con una experiencia de aceite de oliva, aceto balsámico y fuego, con todo el plantel del restaurante Abrasado. Pero el objetivo es un poco más ambicioso todavía, lleva tiempo pero vamos en camino”, destacó Gabriel Guardia.

Laur en la actualidad

Produce 450.000 botellas de aceite de oliva al año en todas sus marcas (Clásico Extra Virgen, Blend de Terroir Cruz de Piedra Orgánico, Blend de Terroir Altos Limpios, Blend de Terroir Medrano, Gran Mendoza Premium, Contraviento y Gran Laur). 

Además en 2022 Laur se consagró por segundo año consecutivo “como el mejor aceite de oliva del mundo”, superando  a productores de países como España, Portugal, Turquía, Italia y Túnez según AOVE Ranking Mundial.

Desde 2010, la aceitera está en manos del Grupo Millán, empresa mendocina que emplea a 3.500 personas propietaria también de Átomo Supermercados, Acetaia Millán, Bodega Los Toneles, Mosquita Muerta Wines, Fuego Blanco Wines, Familia Millán Wines Series, Restaurante Abrasado y la destilería Casa Tapaus.

Fuente: Forbes Argentina