mayo 26, 2023

Mendoza - Argentina

Temperatura en Mendoza:

Mínima 10ºC | Máxima 18ºC

mayo 26, 2023

Mendoza - Argentina

Temperatura

Mínima 10ºC | Máxima 18ºC

La cuarta generación de la familia Pulenta presentó la nueva imagen de la línea “La Flor”

El cambio de imagen de esta línea, lanzada originalmente en 2004, estuvo a cargo de Nina Pulenta (Europe & Asia Brand Ambassador y Directora de Marketing de Pulenta Estate).

Los primos Nina, Eduardo (h) y Diego Pulenta (hijos de los hermanos Hugo y Eduardo Pulenta, fundadores de Pulenta Estate y cuarta generación de la familia bodeguera) presentaron recientemente en Buenos Aires la nueva imagen de la línea “La Flor” para las cepas: Cabernet Sauvignon, Malbec, Malbec Rosé y Sauvignon Blanc. Es una propuesta responsable y amigable con el medioambiente.

El proyecto fue liderado por los primos y el equipo más jóven de enólogos de la bodega. El cambio de imagen de “La Flor”, una línea lanzada originalmente en 2004, estuvo a cargo de Nina Pulenta (Europe & Asia Brand Ambassador y Directora de Marketing de Pulenta Estate). Para este proceso, se trabajó con un estudio en Londres, especializado en diseño sustentable y a cargo de la imagen de la Bienal de Venecia, entre otros proyectos.

La idea de relanzar la imagen de la marca comenzó a gestarse, en verdad, hace 5 años, cuando Nina y dos de sus primos decidieron tomar la línea La Flor, buscando crear vinos con el equipo enológico más joven de la bodega. “Nos propusimos hacer de La Flor una línea que nos representara a nosotros; el diseño es minimalista y elegante”, compartió Nina frente a un grupo de periodistas.

La bodega producirá anualmente unas 30.000 cajas (7.000 de Malbec) de 12 botellas de La Flor y espera destinar al mercado externo el 50%, la misma proporción que mantiene Pulenta Estate con todas sus marcas. Estiman que cada botella de La Flor se conseguirá en el exterior a un precio de US$ 15.

Pulenta Estate tiene su norte puesto en la sustentabilidad: la bodega invirtió en 250 paneles solares para generar 100 % de la energía consumida y cuenta certificaciones reconocidas a nivel internacional, como HACCP (que garantiza las mejores prácticas en materia de inocuidad alimentaria), Global GAP (Good Agricultural Practice o Buenas Prácticas Agrícolas), Sustentabilidad de Bodegas de Argentina, ISO 22000.

“Estamos intentando devolver a la tierra lo que nos da. El 75% de la huella de carbono de un producto se define en la etapa de diseño. En finca y bodega ya hacemos un trabajo enorme por ser lo más eficientes posible con nuestros recursos, pero queríamos dar un paso más en este producto así que también vamos a cambiar las botellas, que ahora serán botellas ecológicas con 85% de vidrio reciclado. La idea es mover toda la gama a botellas ecológicas y más livianas”, agregó Nina, respecto al cambio de imagen de La Flor.

Pulenta Estate fue fundada por los hermanos Hugo y Eduardo Pulenta hace 21 años, coincidiendo con el aniversario por los 100 años de la llegada desde Italia de sus abuelos Angelo y Palmina. La firma, que produce unas 600.000 botellas al año, exporta la mitad a 28 mercados, principalmente a Estados Unidos, Reino Unido y Brasil, pero también a plazas como Portugal y Corea del Sur.

Ubicada en Alto Agrelo (Luján de Cuyo), la bodega posee 135 hectáreas de viñedos de una antigüedad de más de 27 años, donde las uvas gozan de un extraordinario clima con gran amplitud térmica. Además de contar con 400 hectáreas más en Finca Don Antonio ubicada en Los Árboles, Valle de Uco.

Fuente: Forbes Argentina