junio 4, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura en Mendoza:

Mínima 11ºC | Máxima 21ºC

junio 4, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura

Mínima 11ºC | Máxima 21ºC

La importancia de la etiqueta: en The Drinks Business, destacaron la de Catena Zapata Malbec Argentino 2022

Fue el sumiller Kenneth Wong, del Mondrian Hong Kong. El especialista presentó la botella explicando con entusiasmo por qué un cuarteto de damas blancas y negras adorna la etiqueta envolvente.

Se podría argumentar que la información de una botella de vino es su seña de identidad. Si bien una etiqueta debe incluir información básica sobre su contenido, hay espacio para mucho más. En un mercado cada vez más competitivo, ¿tienen las botellas llamativas una ventaja a la hora de captar la atención de un sumiller que busca productos en línea?.

Dirk Dalichau, director general del hotel Mondrian Hong Kong, comparó las etiquetas de vino, con un diseño gráfico, con el diseño étnico de las aletas traseras de la flota de British Airways de 1997. Como parte de una renovación de marca de 60 millones de libras, el colorido concepto se canceló después de solo dos años, ya que muchos, especialmente los viajeros de negocios, lo consideraron como el grafiti preferido por los competidores económicos de la aerolínea insignia.

Ya no. «Las bodegas tienen que cambiar, ya que el público está cambiando», observó el alemán. «Los sumilleres miran fotos al elegir vinos. Una botella debe ser reconocible y fácil de buscar en un smartphone. Los vinicultores más jóvenes y del Nuevo Mundo son mucho más inteligentes y rápidos para comunicar sus productos que los del Viejo Mundo».

El sumiller Kenneth Wong, del hotel de lujo Mondrian Hong Kong, presentó una botella de Catena Zapata Malbec Argentino 2022, explicando con entusiasmo por qué un cuarteto de damas blancas y negras adorna la etiqueta envolvente. Esta añada de primera calidad de Bodega Catena proviene de viñas antiguas y se vende en el hotel por 1.880 dólares de Hong Kong (177 libras esterlinas) la botella a través de sus restaurantes Carna by Dario Cecchini y Avoca.

Sumiller Kenneth Wong

“Esta es nuestra etiqueta de Malbec estrella”, dijo Wong. “Cada figura femenina en la etiqueta hace referencia a un período diferente de la historia del vino argentino: desde sus inicios hasta las enfermedades y el renacimiento. La figura esquelética representa las vides europeas devastadas por la filoxera en el siglo XIX, lo que impulsó a los enólogos a traer su experiencia a Sudamérica. Comparto estas historias mientras los invitados degustan el vino”.

A medida que el vino se vuelve más accesible, los enólogos inteligentes saben que necesitan destacar si desean llegar a los consumidores que buscan en Instagram. John Retsas, fundador y director de First Drop Wines, con sede en el valle de Barossa y representada en Hong Kong por Alcohood, describió su Mother’s Milk Shiraz 2024 como rico, elegante y refinado. Su etiqueta, que le corresponde, busca transmitir una imagen impactante. Diseñada como una tira cómica con paneles en blanco y negro bajo letras carmesí, las imágenes insinúan que contiene algo inesperado.

“Se ve principalmente trabajo creativo en etiquetas del Nuevo Mundo, donde hay más flexibilidad para romper con la tradición”, explicó Retsas, “o de productores y marcas más jóvenes con un fuerte enfoque en el diseño o el estilo de vida para marcar la pauta. Suele ser más frecuente en mezclas o vinos fáciles de beber, donde la historia y el atractivo visual juegan un papel más importante en la elección del consumidor”.

El desarrollo de la etiqueta de First Drop parte de un tema que refleja la personalidad del vino. Retsas trabaja con el diseñador adecuado para expresarlo visualmente, a veces dando rienda suelta y otras limitando las imágenes a ideas específicas. «Cuando el diseño conecta, se convierte en parte de la identidad del vino y conecta con la gente mucho más allá de la botella. A medida que crece la interacción digital, podríamos ver más interactividad o innovaciones tecnológicas en las etiquetas».

Retsas argumentó que las etiquetas atractivas pueden impulsar las ventas, y esto es más evidente en mercados competitivos o plataformas digitales. “Hemos comprobado que funcionan bien con los consumidores más jóvenes o con quienes se inician en el mundo del vino”, afirmó. “Pero, al final, es el vino que lleva dentro lo que atrae a la gente. La calidad se gana esa segunda botella”.

“Claro que un vino se trata de su sabor”, coincidió Dalichau. “Pero como la narración forma parte de la experiencia vinícola en nuestros restaurantes, una etiqueta atractiva es fundamental. Cada aspecto de la experiencia del cliente con el vino debe estar a la altura de su sabor. Eso es lo que la gente recuerda. Después, la foto de la etiqueta les recuerda que deben volver a pedirlo”.

Fuente: The Drinks Business