marzo 4, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura en Mendoza:

Mínima 18ºC | Máxima 26ºC

marzo 4, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura

Mínima 18ºC | Máxima 26ºC

Desde Cafayate llega el blend tinto “Corte de Origen”, lo nuevo de Bodega Amalaya

Está compuesto mayormente por Malbec, pero también por Cabernet Sauvignon y Tannat. La bodega destaca además el cambio en los puntos de cosecha que está detrás de los modernos vinos de Cafayate, como este Corte de Origen.

Bodega Amalaya presentó su nuevo blend tinto “Corte de Origen”. Es un vino que reúne lo más característico del terruño de Cafayate: el 85% del corte es Malbec, pero está acompañado por las notas especiadas del Cabernet Sauvignon (9%) y los taninos del Tannat (6%).

“Malbec con buena madurez, que aporta fruta negra; Cabernet Sauvignon que va a refrescar; y Tannat que está siempre en nuestros cortes por la estructura”. Así define Jorge Noguera, enólogo de Amalaya, la función de cada uno de los componentes.

Noguera destaca además el cambio en los puntos de cosecha que está detrás de los modernos vinos de Cafayate, como este Corte de Origen. “Antes en los Valles Calchaquíes todas las variedades estaban plantadas mezcladas, por lo que se cosechaba todo junto -explica-. Hoy se trabaja el punto de cosecha de cada variedad en particular, lo que permite que a tras 10 meses de crianza, como tiene parte de este vino, nos encontramos con componentes que tienen un buen carácter”.

Amalaya Corte de Origen 2023 se muestra en la copa con colores violáceos muy intensos. En nariz hay fruta negra, algo de especias y un fondo de tabaco. En boca es fluido, con una acidez alta, taninos firmes y un final donde aparece algo de la vainilla que aporta la crianza. Su graduación alcohólica es de 14,5%.

Precios: $ 10.500.

Cabe recordar que en 2010, en los Altos Valles Calchaquíes de Salta, Argentina, nació Bodega Amalaya. Esta bodega encarna la visión de Larissa y Christoph Ehrbar, sucesores del pionero vitícola Donald Hess. Ambos confían en la energía extraordinaria del terroir de Cafayate y la posibilidad de crear vinos de gran altura, vibrantes y modernos.

Fuente: sebarios.com.ar