septiembre 17, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura en Mendoza:

Mínima 13ºC | Máxima 25ºC

septiembre 17, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura

Mínima 13ºC | Máxima 25ºC

Lanzan en el país “HoppyBox”: la cerveza artesanal a domicilio por suscripción

La propuesta incluye tres tipos de box y hasta una agenda de eventos cerveceros. Cada suscripción es personalizada y permite acceder a producciones de cervecerías de todo el país.

Se lanzó en la Argentina HoppyBox. Se trata de un servicio mensual que conecta a los amantes de la cerveza artesanal con más de 150 estilos de todo el país. La propuesta incluye entrega a domicilio, tres tipos de box personalizados y hasta una agenda de eventos cerveceros.

La propuesta es sencilla: el cliente el tipo de box de su interés, Starter, IPA o Pro y luego define la cantidad de latas que desea recibir, desde un mínimo de 4 unidades.

HoppyBox ofrece estilos suaves y refrescantes, hasta rarezas con reposo en barrica, ediciones limitadas con especias de estación o reinterpretaciones de estilos históricos.

Cada suscripción es personalizada. Es decir, no se trata de una caja genérica, sino de una experiencia pensada para guiar al consumidor en un recorrido cervecero, adaptado a sus gustos y a su curiosidad por probar cosas nuevas.

Detrás de HoppyBox está Arturo “Arthur” Morales, un RR.PP. especializado en comunicación digital y sommelier de cerveza formado en la UTN y el Centro de Cata. Arthur no solo diseñó un modelo de negocio innovador, sino que también volcó en él su pasión de años por la birra artesanal. “La cerveza nos trajo hasta acá, y queremos devolverle el favor, llevándola a las casas de todo el pueblo argentino”, dice sobre la misión del proyecto.

El costado federal de la cerveza artesanal

Uno de los grandes méritos de HoppyBox es que rompe las fronteras geográficas que muchas veces limitan el acceso a la cerveza artesanal. No importa si el cliente vive en Capital, en Córdoba, en Tucumán o en el sur: la suscripción permite acceder a producciones de cervecerías de todo el país.
De hecho, más de 50 cervecerías y microcervecerías consolidadas ya forman parte del programa, lo que asegura una enorme variedad y, sobre todo, calidad en cada envío.

Este espíritu federal se traduce en visibilidad para los productores locales, que logran llegar a consumidores de provincias donde antes no tenían presencia. Y para el público significa acceso directo a joyitas que, de otra manera, serían imposibles de conseguir.

Pero HoppyBox no es solo un box que llega cada mes: también funciona como puerta de entrada a la comunidad cervecera argentina. Cada suscriptor recibe una agenda con los principales eventos cerveceros del país, desde festivales masivos hasta presentaciones de nuevos estilos o encuentros más íntimos en bares especializados. Además los socios de HoppyBox pueden planificar sus salidas y aprovechar precios especiales.

Fuente: Vinómanos