octubre 13, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura en Mendoza:

Mínima 10ºC | Máxima 26ºC

octubre 13, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura

Mínima 10ºC | Máxima 26ºC

La bodega de Puerta del Abra tiene nueva jefa de enología

Mariana Boero reemplaza a Delfina Pontaroli. Su carrera en la industria comenzó hace más de una década en áreas de hospitalidad y turismo en bodegas de Córdoba y Mendoza. Además trabajó en Estados Unidos, Nueva Zelanda y Portugal.

La cordobesa Mariana Boero fue designada jefa de enología en Puerta del Abra, la bodega que desde 2013 impulsa la viticultura en Balcarce, tras la salida de Delfina Pontaroli, responsable de los primeros vinos del proyecto liderado por el empresario Jorge Pérez Companc.

Boero nació en Santa Eufemia, Córdoba, y se formó como sommelier de vino y aceite de oliva en el Wine Institute de Mendoza. Luego cursó enología en el Instituto de Educación Superior de La Consulta, en el Valle de Uco. Su carrera en la industria comenzó hace más de una década en áreas de hospitalidad y turismo en bodegas de Córdoba y Mendoza. Con el tiempo amplió experiencia internacional en vendimias de Estados Unidos, Nueva Zelanda y Portugal, aprovechando la doble estacionalidad entre hemisferios.

En 2023 se incorporó al equipo de Puerta del Abra. Desde entonces participa en la elaboración de vinos en un terruño considerado joven dentro del mapa vitivinícola argentino. Ahora, con la conducción del área enológica, afronta el desafío de consolidar la identidad de Balcarce como nueva región productora. “El vino es el encuentro entre la tierra y las personas. En cada copa hay geografía, clima, historia y sensibilidad”, expresó.

Actualmente, Boero trabaja en el fraccionamiento de la cosecha 2025 y en la definición de las próximas partidas que llegarán al mercado. La tarea coincide con la brotación de las vides en el viñedo de El Vallecito, ubicado a la vera de la ruta 226, cerca del ingreso a la ciudad.

Una bodega pionera en la región

Puerta del Abra fue la primera bodega en establecerse en Balcarce. Su línea principal, Insólito, incluye Pinot Noir, Cabernet Franc, Tannat, Bonarda, Riesling, Albariño y Chardonnay. Con la cosecha 2016 lanzó su primer vino al mercado, iniciando una trayectoria que le otorgó reconocimientos nacionales e internacionales.

Además de Insólito, la bodega desarrolla vinos de estilos diversos y en partidas limitadas. Entre ellos se encuentran Puerta del Abra Chardonnay Velo de Flor, Puerta del Abra Rosé, Naranjo de Invierno, Puerta del Abra Blanc de Noir, así como la línea Nativas con sus varietales Chardonnay y Albariño. También elabora Itzae, un blend de tintas que explora nuevas posibilidades del terruño.

Entre sus distinciones, el Pinot Noir 2020 recibió el título de “Master Pinot Noir” en un certamen organizado por The Drink Business. El mismo concurso otorgó una medalla de plata al Merlot 2018 y de bronce al Riesling 2020. Críticos internacionales como James Suckling y Tim Atkin también evaluaron con más de 90 puntos a varias de sus etiquetas, incluyendo Albariño, Riesling y blends tintos.

En 2022, la bodega incorporó la Indicación Geográfica Balcarce a sus etiquetas, marcando un hito en la consolidación de la zona como nueva región vitivinícola. Hoy, además de Puerta del Abra, en Balcarce ya funciona otra bodega, cinco proyectos en desarrollo y uno de mayor escala en camino.

Fuente: The Cook and The Wine