abril 20, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura en Mendoza:

Mínima 8ºC | Máxima 18ºC

abril 20, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura

Mínima 8ºC | Máxima 18ºC

Más de 20 bodegas serán escenarios de una nueva edición de “Música Clásica por los Caminos del Vino”

El evento que comienza este sábado, celebrará los 25 años de su creación. Es por eso que habrá 100 conciertos en diferentes locaciones de la provincia de Mendoza como así también en San Luis (Cine Teatro San Luis) y en San Juan (Bodega Fabril Alto Verde).

Del 12 al 20 de abril de 2025, se llevará a cabo una nueva edición del festival internacional Música clásica por los caminos del vino, organizado por la Subsecretaría de Cultura dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE del Gobierno de Mendoza.

Este año el evento celebrará los 25 años de su creación y es por eso que habrá 100 conciertos en diferentes locaciones de la provincia de Mendoza como así también en San Luis (Cine Teatro San Luis) y en San Juan (Bodega Fabril Alto Verde). Además, por primera vez el evento llegará a la República de Chile y allí habrá un concierto en la localidad de Casablanca, comuna ubicada en la provincia de Valparaíso.

Se sumarán conciertos en locaciones como el Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú –  Casa de Fader, bodega Chandon, Chaglasian winery and vineyards (San Rafael), estancia Chateau D’ancon (Tupungato), casonas emblemáticas de Lavalle y el Este de Mendoza.

Cabe destacar que Música Clásica por los Caminos del Vino será a beneficio del Banco de Alimentos de Mendoza, y es por eso que existirá el canje de una caja de leche de 800 gramos por dos entradas.

Programación

SÁBADO 12 DE ABRIL

21H.OFM -Pianista Ramiro VisintínTeatro Independencia, Chile y Espejo. Ciudad de Mendoza

DOMINGO 13 DE ABRIL

15H.Ensamble Da Capo, cuarteto de saxofonesReserva Natural Villavicencio – Ruta Provincial 52, Km 51, Las Heras
17.30H.Dúo Burastero-García, flauta y guitarraPlaza General Espejo, Italia y Mazzolari, Chacras de Coria. Luján de Cuyo
18.30H.Cuarteto Ludwig e invitadosComplejo Vistapueblo Ciudad, San Martín 6371. Carrodilla, Luján de Cuyo
19H.Coro de Cámara de la UNCuyoLa Enoteca. Av. Peltier 611, Ciudad de Mendoza
19H.Bel suono, ensamble líricoBodega Escuela y Cava Parque Dueño del Sol, Junín
20H.Dúo del Sur, violoncelo y guitarraCentro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano. Luis Tirasso 1025. San Rafael
20H.Celebración – Coral BonardaSala Elina Alba, Subsecretaría de Cultura, Gutierrez y España. Ciudad de Mendoza
20.30H.Una caricia al alma -Nova cello EnsambleAuditorio Municipal Dr. Jorge Raúl Silvano. Alem y República de Siria, Tunuyán

LUNES  14  DE ABRIL

20H.Ensamble Da Capo, cuarteto de saxofonesHotel Hilton. Lateral Norte. Acceso Este 3292. Guaymallén
20H.Música argentina para guitarra: De Yupanqui a Piazzolla. Leandro QuirogaMuseo Carlos Alonso. Av. Emilio Civit 348. Ciudad de Mendoza

MARTES 15 DE ABRIL

17H.Cuarteto EcosAntigal Winery & Estates-Manuel A Sáez y Maza, Russell. Maipú
20H.Coro de Niños y Jóvenes de la UNCuyoBodegas Caro, Alvear y Belgrano. Godoy Cruz
20H.Bel Suono, ensamble líricoCine Teatro San Luis . Av. Justo Daract y Prof. Berrondo. San Luis
20H.Antü Cuarteto de FlautasBodega Familia Crotta. Carril Chimbas 0, Palmira. San Martín.
20.30H.Trío Ganem – Lopez Mac Kenzie – Almada: Música para flauta, viola y guitarraECA Eliana Molinelli, 9 de Julio y Gutiérrez. Ciudad de Mendoza

MIERCOLES 16 DE ABRIL

16H.Cuarteto de Guitarras EcosBodega Penedo Borges. Bodega Boutique-Ruta 7 Km 8, Alto Agrelo. Luján de Cuyo
19H.Ordo Virtutum, drama sacro. Vocal 1500Capilla del Colegio Compañía de María, Avenida San Martín 2494 (Esquina Gutemberg). Ciudad de Mendoza
19H.Sudamérica Contemporánea. Pablo Guerra, guitarra solistaFinca El Secreto, calle Mitre s/n, entre callejón Zapata y Cementerio. La Paz
19H.Coro de AMICANACapilla del Colegio María Auxiliadora, 25 de Mayo 1466. Ciudad de Mendoza
19.30H.Dúo Mano a Mano, Federico Tomba y Adrián BassiCasa Ventura Segura, La Dormida. Santa Rosa
20H.Dúo Burastero – García, flauta y guitarraLo de María, Bousquet Isidoro 2787. Junín
20.30H.Duo Torrejón-Calvo, guitarra y violoncelloCasa Sancte Petre -Prolongación Boulogne Sur Mer 1920 (entre Thames y Miguez). San Martín
20.30H.Coro Universitario de Mendoza junto al KammerChor Saarbrücken y la Orquesta Sinfónica de la UNCuyoNave UNCuyo, Sala Roja. Maza 250. Ciudad de Mendoza
21H.Noche de música francesa: Dúo Cerusico, violín y piano. Dúo Facó-Di Marco, piano y cello.Teatro Independencia, Chile y Espejo. Ciudad de Mendoza
21H.Cuarteto AbutcovBodega de Familia Jorge Rubio, Ruta 143 Norte y Calle F. General Alvear

JUEVES 17 DE ABRIL

15H.Antü Cuarteto de FlautasBodega Sur Huenten, calle Tropero Sosa 800. Maipú
16H.Las solistas de los AndesBodega Fabril, Alto Verde, Ruta Nac. 40. Pocito. San Juan
16.30H.Tríptico Ensamble, trío de trombonesRuinas de San Francisco, Ituzaingó y Beltrán. Ciudad de Mendoza
18H.Paisajes Sonoros del Barroco, Cuarteto MaticesLos Andes Memorial, Salvador Civit 2700. Godoy Cruz
18H.Concierto de Guitarra Clásica Latinoamericana – Francisco AlonsoHuentala Wines, camino Estancia Silva s/n, Gualtallary. Tupungato
18H.Octeto EslovenoBodega Chateau D´ Ancón – El Granero. Estancia Ancón, RP89. Tupungato.
20H.Dúo del Sur., Leandro Riolobo y Juan Geredús, guitarra y violoncelloSelada Wines, Tirasso 1549, Buena Nueva. Guaymallén
20.30H.Vanguardias en Blanco y Negro, Alejandra Saez, piano solista. Otras VibrasNave UNCuyo, Sala Roja. Maza 250. Ciudad de Mendoza
21H.Coro Universitario de Mendoza. Homenaje a Johann S. Bach y G.F. HäendelTeatro Independencia, Chile y Espejo. Ciudad de Mendoza

VIERNES  18  DE ABRIL  

12H.Vientos del Barroco Alemán, Zeffiro vientos antiguosBodega Piattelli, Cobos 13710, Agrelo. Luján de Cuyo
19H.Concierto de Guitarra Clásica Latinoamericana – Francisco AlonsoBodega Chaglasian winery and vineyards, Valentin Bianchi 1600. San Rafael
19H.Cuarteto EcosPlanta Uno, Colón y Ceretti. Godoy Cruz
20H.La Cámara del Rey Luis, Vientos del Plata.Museo Provincial de Bellas Artes “Emiliano Guiñazú” Casa Fader, San Martín 3651, Drumond. Luján de Cuyo
20.30H.Leandro Quiroga & Ramiro Galigniana, dúo de violín y piano. Dúo Cancino-Cutuli, flauta y piano. Franco Martino, piano solista.Centro Artístico y Cultural Cristóforo Colombo, Tomba 246. Godoy Cruz
20.30H.Trío Ganem – Lopez Mac Kenzie – Almada: Música para flauta, viola y guitarraECA 9 de Julio y Gutiérrez. Ciudad de Mendoza
21H.KammerChor SaarbrückenTeatro Independencia, Chile 1184. Ciudad de Mendoza

SÁBADO 19 DE ABRIL  

12H.Coro Universitario de MendozaBolsa de Comercio. Av. España y Sarmiento. Ciudad de Mendoza
13H.De Bach a Ginastera, Cuarteto LudwigBodega A16-Ruta 7 y Calle Cobos 5890, Perdriel. Luján de Cuyo
16H.Sudamérica Contemporánea. Pablo Guerra, guitarra solistaPlaza General San Martín, La Consulta. San Carlos
16H.Nautas, Griselda López Zalba y Ramiro AlbinoUniversidad Andrés Bello. Quintay. Casablanca. Chile
17H.Trío Ganem – Lopez Mac Kenzie – Almada: Música para flauta, viola y guitarraDonde duerme la luna. Viamonte 3005. Luján de Cuyo
17.30H.Antü Cuarteto de FlautasRamona Vino, San Martín s/n, Alto de Olvido. Lavalle.
18H.El Círculo Armónico – El Legado de CorelliCapilla Patrimonial, Padre Jorge Contreras 1250, Parque General San Martín. Ciudad de Mendoza
18H.Duo Torrejón-Calvo, guitarra y violoncelloBodega Iúdica Vinos-Lamadrid Sur s/n, San Roque. Maipú
18H.Dúo Mano a Mano, Federico Tomba y Adrián BassiBodega Tierras Altas, Acceso Sur 6501. Luján de Cuyo
18H.Cuarteto de Guitarras EcosLa Casa del Escultor, Mathus Hoyos 4447, El Bermejo. Guaymallén
18.30H.KammerChor SaarbrückenBodega Alfa Crux, calle Los Indios s/n, Eugenio Bustos. San Carlos
20H.Una caricia al alma -Nova cello EnsambleTerraza de los Andes, Cochabamba y Thames, Perdriel. Luján de Cuyo
20H.Dúo Richter- Scattolini, violín y piano. Dúo Laurino-Vieri, clarinetes y pianoCentro Artístico y Cultural Cristóforo Colombo, Tomba 246. Godoy Cruz
21H.PasseriEspacio Arizu, Belgrano 1322. Godoy Cruz
21H.Ignacio Figueroa Fernández, piano solistaTeatro Independencia, Chile 1184. Ciudad de Mendoza

  DOMINGO  20  DE ABRIL

11.30H.Cuarteto EcosBodega Chandon. Ruta 15 Km 29. Agrelo. Luján de Cuyo
16.30H.Tríptico Ensamble, trío de trombonesChalet del Yeto, Calle 5 s/n, Tres de Mayo. Lavalle
19H.El ruiseñor y la rosa, Louet – Masetti, canto y pianoFrancesco Ristorante, Chile 1268. Ciudad de Mendoza
20H.Quarteto AbutcovCentro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus. Sala Caldén, Pasaje la Orteguina y Ruta nacional 40. Malargüe
20HTrío BordeauxSala Elina Alba, Subsecretaría de Cultura, Gutiérrez y España. Ciudad de Mendoza
20H.Octeto EslovenoBodega Claroscuro, Clomodiro Silva S/N, Vista Flores. Tunuyán
20H.Vivaldi ElectrophonicoBodega Los Toneles, Av. de Acceso Este 1360. Guaymallén

La trascendencia del festival

Con casi 25 años de historia, el festival se consolidó como uno de los encuentros culturales más importantes de Mendoza, contando con una gran cantidad de asistentes en la edición pasada.

En el marco de una nueva edición de Música Clásica por los Caminos del Vino y organizado por el Gobierno de Mendoza, a través de la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, en conjunto con todos los municipios de la provincia, se encuentra una historia rodeada de muchos encuentros que une el espíritu y el goce de los mendocinos en su más refinada condición estética a través de distintos puntos turísticos a lo largo y ancho de la provincia.

Cada año se programan decenas de conciertos que son desplegados en toda la geografía provincial. La edición de Música Clásica por los Caminos del Vino 2024 fue histórica, ya que se extendió a todo Cuyo, sumando funciones en San Juan y San Luis. Ambos conciertos se llevaron a cabo con entradas agotadas y el final fue con la participación del eximio pianista Horacio Lavandera.

Los números del festival en su última edición

-20.715 asistentes totales

-233 asistentes promedio por concierto

-65 conciertos de música clásica

-21 conciertos con aforo agotado

-45 conciertos de canje solidario

-20 conciertos de aforo libre

-335 músicos entre cantantes e instrumentistas participantes

-27 bodegas participantes

-38 sitios culturales o patrimoniales participantes

-10 personas voluntarias del Banco de Alimentos en el canje de entradas

-20 personas en el equipo de producción del festival

Los mayores aforos agotados fueron el Teatro Independencia y el Espacio Arizu con 600 localidades cada uno.

El festival volvió a su carácter solidario de canje de entradas junto a la Fundación del Banco de Alimentos Mendoza.

En esta edición número 25 el festival, por primera vez, cruzará la Cordillera de los Andes para mostrarse en la República de Chile. La cita será en la comuna de Casablanca, ubicada en la provincia de Valparaíso y cuenta con amplias viñas, ofertas gastronómicas y paisajes que acompañarán un momento memorable que quedará escrito en la historia del festival. Además habrá una presentación en la provincia de San Juan y otra en San Luis.

Fuente: prensa Cultura

Foto principal: Bus Vitivinícola