agosto 21, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura en Mendoza:

Mínima 8ºC | Máxima 21ºC

agosto 21, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura

Mínima 8ºC | Máxima 21ºC

Más vinos le rinden homenaje al General José de San Martín

Uno de ellos es el Malbec "Tierras del General". Sus uvas proceden de una finca ubicada en el departamento de San Martín, que perteneció al prócer, lo que imprime a cada botella un significado especial.

La semana pasada, The Wine Time informó que de la mano de una historiadora, nacía Héroe de los Andes, un vino que rinde homenaje al General José de San Martín y que además rescata un costado poco conocido de su epopeya libertadora: el papel clave que jugó el vino en la campaña hacia Chile y Perú.

Elaborado con uvas 100% Malbec provenientes de La Consulta, San Carlos, Héroe de los Andes surge de viñedos tradicionales al pie del Cordón del Plata. La enología estuvo a cargo de Abel Furlán, quien aportó su experiencia para dar vida a un vino con identidad cuyana y espíritu andino. Este origen no es casualidad: desde esas mismas tierras, San Martín planeó su audaz cruce de los Andes.

Pero hay más iniciativas que a través del vino, sea Malbec o Bonarda le rinden tributo al Padre de la Patria. Incluso hay uno que homenajea a Gregoria Matorras, la madre del Libertador de América.

Bonarda institucional: el homenaje desde la capital del varietal

En San Martín, departamento mendocino que lleva su nombre, el Plan Bonarda decidió dedicar su etiqueta institucional al prócer. Ana Martinez, coordinadora del proyecto, cuenta que “somos una política de estado de la Municipalidad de San Martín con el objetivo de difundir el varietal emblema” y que esta tercera edición volvió a las raíces, vinculando directamente al departamento con “el héroe, como gestor de la libertad de los pueblos”.

La etiqueta incorpora el sable del Libertador junto a un racimo de uvas y el sol de la bandera, en una imagen que enlaza la historia con la vitivinicultura. Este Bonarda es un mono varietal joven, sin paso por barrica, elaborado con uvas adquiridas a finqueros locales.

Tierras del General: vinos de la finca del prócer

En el corazón del departamento de General San Martín, Tierras del General guarda un legado vitivinícola y también un profundo vínculo con la historia argentina.

Sus viñedos, con más de 120 años de vida y cuidados por la cuarta generación de una misma familia, han sido testigos del trabajo incansable de quienes, como el propio San Martín, supieron transformar la tierra en sustento y orgullo.

Entre hileras de Malbec que resguardan aromas envolventes, este proyecto celebra la memoria del Libertador y la de su gente, conjugando tradición, pasión y respeto por el terroir mendocino.

Lanzado en mayo de 2020, según sus redes sociales, Tierras del General ofrece desde la Región Este de Mendoza vinos que rinden homenaje a las tierras del General San Martín. Sus uvas proceden de la finca que perteneció al prócer, lo que imprime a cada botella un significado especial. Entre sus vinos tiene un Malbec, un Bonarda y un Rosado dulce.

iMatorras Bodegas y Viñedos: un tributo a Gregoria Matorras

Otra mirada de homenaje es la de iMatorras Bodegas y Viñedos, cuyo nombre recuerda a Gregoria Matorras, madre del Libertador, y los valores que transmitió a su hijo: humildad, nobleza, austeridad y trabajo inclaudicable.

Anclada en el Valle de Uco, cuna del inicio de la campaña libertadora, la bodega se nutre de viñedos en Tupungato, donde el clima y la montaña otorgan a las uvas pieles gruesas y sabores concentrados.

Su línea Matorras explora la pureza varietal del Malbec, como el Matorras Malbec 2021, fermentado con levaduras indígenas y criado 12 meses en depósitos de concreto, sin paso por madera.

La línea Doña Matorras, en cambio, apuesta por la complejidad, con crianza en barricas de tercer y cuarto uso: allí destaca el Semillón 2022, con maceración sobre pieles y crianza en huevo de cemento, y el Doña Matorras Malbec 2021, un 100% Malbec de San José, Tupungato, fermentado espontáneamente y criado en madera durante un año.

Desde el Bonarda institucional de San Martín hasta el Malbec Héroe de los Andes, pasando por los vinos de Tierras del General y las etiquetas de iMatorras, todos comparten el mismo objetivo, celebrar la memoria del General San Martín a través del vino.

Nota con Información de The Wine Time y Guarda14