noviembre 5, 2023

Mendoza - Argentina

Temperatura en Mendoza:

Mínima 10ºC | Máxima 27ºC

noviembre 5, 2023

Mendoza - Argentina

Temperatura

Mínima 10ºC | Máxima 27ºC

Mendoza es la nueva Capital Iberoamericana de la Armonía Gastronómica y del Vino

La presentación oficial fue ayer con una importante cantidad de invitados en el Park Hyatt Hotel. La provincia ejercerá como Capital durante un año.

La ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, presentó oficialmente a Mendoza Capital Iberoamericana de la Armonía Gastronómica – Protagonista del Vino 2023. 

Ayer por la tarde, ante una numerosa y distinguida asistencia, con autoridades provinciales e importantes invitados, se vivió una velada grandiosa en el Salón de los Espejos del Hotel Park Hyatt Mendoza. 

En este acto, se oficializó esta importante distinción para Mendoza que, por un año, es la nueva Capital Iberoamericana de la Armonía Gastronómica, título otorgado por la Academia Iberoamericana de Gastronomía.

Estuvieron presentes la presidenta de la Academia Argentina de Gastronomía, María Podestá, y el secretario de la Academia, Santiago Fernández Madero. Desde Madrid, el presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, Rafael Oliart Ansón, estuvo presente a través de un mensaje de agradecimiento y de reconocimiento. Además, contó con la presencia del ex gobernador y senador nacional Alfredo Cornejo; el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, y el intendente de Guaymallén, Marcelino Iglesias, entre otros funcionarios provinciales.

A partir de este reconocimiento, la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, destacó: “Hoy, Mendoza le otorga una nueva Capital a la Argentina: Mendoza Capital Iberoamericana de la Armonía Gastronómica, que pone al vino como protagonista de las identidades locales, culturales y turísticas. Esta designación nos honra y nos brinda un importante compromiso”. 

“Somos conscientes de que el vino es mucho más que una bebida: el vino es un símbolo de nuestra historia, cultura, economía y turismo. Es también una expresión de identidad, de diversidad y de nuestras propias capacidades. Nos representa y nos proyecta al mundo y, por eso, trabajamos para fortalecer estos sectores que son parte del crecimiento de Mendoza. Este sector ha producido un salto de calidad para situarnos y competir en el mercado internacional”, resaltó la funcionaria.

Quien también se expresó al respecto fue la presidenta de la Academia Argentina de Gastronomía, María Podestá, quien destacó: “Esta es la primera vez mundialmente que se otorga una capitalidad de la armonía en donde participan la gastronomía y el vino. Es importantísimo para los mendocinos y para la Argentina que se sepa que esta nominación compitió con muchas otras capitales enormemente importantes a nivel mundial, como Jetez, Rioja y Oporto, y realmente sorprende porque hubo unanimidad de los 15 miembros de las asociaciones de la Academia Iberoamericana en votar a favor de la capitalidad de la provincia de Mendoza. 

Además, agregó: “El pueblo de Mendoza tiene todas las cualidades y contra la calidad no se discute. Entonces, si a eso le acompañamos con hermosos paisajes, la hospitalidad de la gente, la gastronomía fantástica, y le agregamos este vino que hace la diferencia en cualquier parte del mundo, bienvenida a la capitalidad, muy merecida”.

Fuente: prensa Turismo