septiembre 25, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura en Mendoza:

Mínima 11ºC | Máxima 25ºC

septiembre 25, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura

Mínima 11ºC | Máxima 25ºC

Mendoza volverá a ser epicentro de Sitevinitech, la feria vitivinícola más importante de Sudamérica

Se realizará los días 12, 13 y 14 de mayo de 2026 en El Complejo Las Naves, en la Ciudad de Mendoza. El evento se ha consolidado como un espacio estratégico de negocios, innovación y transferencia de conocimientos.

Mendoza volverá a ser sede de la feria vitivinícola más importante de Sudamérica. Se trata de Sitevinitech 2026, el encuentro internacional que reúne a los principales actores del sector del vino, y que ya tiene fecha confirmada: se realizará los días 12, 13 y 14 de mayo de 2026 en El Complejo Las Naves, en la Ciudad de Mendoza.

El lanzamiento oficial tuvo lugar en el Hotel Sheraton y reunió a referentes del sector público y privado, además de autoridades académicas y empresariales. Allí se destacó la importancia de este evento que, más allá de ser una exposición de maquinaria, insumos y tecnología, se ha consolidado como un espacio estratégico de negocios, innovación y transferencia de conocimientos.

Arturo Yaciofano, director general de Sitevinitech, resaltó que la feria “potencia el desarrollo de vínculos estratégicos no solo entre los protagonistas de la región, sino también con los países vitivinícolas de toda Sudamérica”. El directivo subrayó que la edición 2026 marcará un nuevo hito para el sector, en un contexto desafiante para la industria del vino, que enfrenta tanto la presión de la competitividad internacional como los efectos del cambio climático y la caída del consumo en algunos mercados.

En su próxima edición, Sitevinitech ofrecerá a los asistentes un recorrido por las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas a la vitivinicultura, desde maquinaria de última generación hasta soluciones digitales para el manejo de bodegas y viñedos. Además, se prevé un nutrido programa de charlas, capacitaciones y mesas de debate en las que se abordarán los principales retos del sector, como la sostenibilidad, la calidad, la comercialización y la apertura de nuevos mercados.

La elección de Mendoza como sede no es casual: la provincia se consolida una vez más como capital vitivinícola de Argentina y referente de la región. Con esta feria, la provincia no solo reafirma su protagonismo en la producción y exportación de vinos, sino también en la generación de conocimiento, tendencias y alianzas estratégicas que pueden proyectar a la industria hacia un futuro más competitivo e innovador.

Fuente: InfoMendoza