noviembre 6, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura en Mendoza:

Mínima 14ºC | Máxima 22ºC

noviembre 6, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura

Mínima 14ºC | Máxima 22ºC

Salentein renueva su restaurante: lujo y grandes maridajes en el Valle de Uco

Sabores auténticos, productos locales y vinos de guarda se unen en una propuesta que celebra el origen, el paisaje y la esencia de Mendoza.

Bodega Salentein reabrió las puertas de su restaurante tras un mes de renovaciones que requirieron una importante inversión en dólares. El objetivo fue claro: hacer del espacio un lugar más cálido y atractivo para el turismo de alta gama que visita el Valle de Uco.

El rediseño equilibra elegancia y confort. El uso de distintas maderas, junto con mobiliario hecho a medida en combinaciones mixtas, aporta textura y calidez. La nueva cava de vidrio, protagonista del salón, exhibe los vinos como verdaderas joyas, permitiendo incluso elegir añadas antiguas imposibles de degustar en otro lugar. Este punto le aporta un valor único a la experiencia en sí. Para conocer el renovado espacio y su propuesta, se puede reservar aquí (https://www.bodegasalentein.com/reservas).

Platos que celebran la identidad Salentein

El menú de temporada, a cargo del chef Matías Gil Falcón, propone una experiencia de siete pasos por $98.000 (sin vinos), aunque también se puede pedir a la carta. Las entradas rondan los $20.000, los principales, los $40.000, y hay postres de $18.000. Son platos que combinan técnica, producto y una clara intención de resaltar cada vino de la casa.

“En este menú, usamos mucho Huacatay porque queríamos que fuera un punto de referencia en los platos. Es una hierba aromática andina autóctona, que se da sobre todo en la zona de San Pablo. Fue una buena manera de incorporar algo propio, que a la vez perfuma muchos de los viñedos de donde salen nuestros vinos”, explicó el chef.

A la hora de elegir maridaje para un almuerzo de pasos o a la carta, el comensal puede optar por diferentes flights de vinos, a diversos precios. En este caso, se puso como ejemplo la posibilidad de maridar con añadas antiguas que ofrece la nueva cava a la vista.

Entre las combinaciones más destacadas del almuerzo de presentación estuvo el conejo en tres cocciones con crema de rabanito, que encontró su contrapunto ideal en un Salentein Single Vineyard Sauvignon Blanc 2015. Una dupla que reflejó bien la precisión y el respeto por el equilibrio entre cocina y viñedo.

Otro acierto del menú es la trucha en diferentes texturas, acompañada por un puré de tupinambo y una salsa elaborada con el propio colágeno del pescado, que se potenció con un elegante Salentein Primus Pinot Noir 2021.

Por su parte, la panceta de cerdo confitada con vegetales aromáticos se destacó por su salsa garum, una preparación que rescata técnicas ancestrales de fermentación de origen romano, famosa por aportar profundidad y notas umami. El maridaje elegido, un Salentein Numina Cabernet Franc 2019, es uno de los vinos más populares del portfolio comercial de Bodega Salentein. Tanto así, que esa etiqueta es una de las pocas que ha llevado a la empresa a seguir expandiendo sus viñedos (unas 300 hectáreas nuevas en los últimos años) para mantener abastecidos a los diferentes mercados.

Es importante recordar que este restaurante, completamente vidriado, ofrece una de las vistas más espectaculares del Valle de Uco. En días de sol, los Andes se vuelven parte de la mesa: un lujo que transforma cada almuerzo en un gran recuerdo para llevarse en la memoria o para “instagramear”.

Propiedad de capitales holandeses, Salentein fue una de las pioneras en instalarse en la zona a comienzos de los años noventa. Desde entonces, ha sido un referente no solo en vinos de alta gama, sino también en arte, arquitectura y hospitalidad. Esta nueva etapa de su restaurante reafirma esa visión, ya que se trata de un espacio donde la excelencia enológica y la experiencia sensorial caminan de la mano.

PARA SABER…

Dirección: Ruta 89 Sin Número | Los Árboles – Tunuyán – Mendoza

Instagram: @salenteinbodega

Por: Selva Florencia Manzur

Fotos: Gustavo Sabez