junio 11, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura en Mendoza:

Mínima 5ºC | Máxima 16ºC

junio 11, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura

Mínima 5ºC | Máxima 16ºC

Se conoció el ranking de los 20 mejores alfajores del mundo y 19 son de Argentina

Así lo determinó Taste Atlas. En el puesto 12 figura el alfajor de Entre Dos y en el 14 el de Chocolezza, ambos de Mendoza. Encabezando el listado aparece La Olla de Cobre, de San Antonio de Areco.

Taste Atlas desarrolló esta semana una lista con los mejores del mundo y destacó en los primeros puestos a los de nuestro país.

A través de Instagram, la famosa guía culinaria internacional que siempre da de qué hablar por sus competencias y listados gastronómicos, publicó su decisión. En esta oportunidad se enfocó en los alfajores y nuestro país lideró todas las posiciones de un total de 20. Solo el puesto 18 fue para la firma uruguaya Punta Ballena.

El listado completo de los mejores alfajores del mundo

  • La Olla De Cobre
  • La Goulue
  • Señor Alfajor
  • Milagros Del Cielo
  • Cachafaz
  • Chalteños
  • Alfajores Orenses
  • Capitán Del Espacio
  • Jorgito
  • La Pulpería De Uribe
  • Del Montañés
  • Entre Dos
  • Thionis Chocolates
  • Chocolezza
  • Havanna
  • Fantoche
  • La Maga
  • Punta Ballena
  • Montemar alfajores
  • Dulce Cobo

El gran ganador: La Olla de Cobre

Este alfajor lidera el listado de 20 alfajores. Su fábrica se encuentra en San Antonio de Areco, provincia de Buenos Aires. Sus productos destacan por el nivel de relleno de dulce de leche y se caracterizan por el 70 por ciento de cacao.

La Olla de Cobre se posicionó como el mejor alfajor del  mundo, según Taste Atlas

El origen del alfajor

El sitio web de Taste Atlas describió parte de la historia y origen de esta golosina. “El nombre alfajor proviene de la palabra árabe al-hasú, que significa relleno. Aunque estas galletas se encuentran en toda Latinoamérica, son originarias de Andalucía, España. Cuando los españoles llegaron a América, trajeron consigo sus comidas y tradiciones, y con el tiempo, casi todos los países de la región adoptaron el alfajor español para hacerlo propio”.

Y agregaron: “En Argentina, se pueden encontrar alfajores con diferentes sabores de dulce de leche, como chocolate, vainilla o diversas frutas. También se presentan en diferentes formas y tamaños, y suelen disfrutarse con té o café”.

Fuente: La Nación