Sinestesia London Dry Gin recibió una Medalla de Oro en The Global Spirits Masters Competition 2023, certamen organizado por la publicación británica The Spirits Business, donde el jurado destacó su “nariz suave y floral con un nivel de complejidad que lo hace extremadamente atractivo”.
Además, la creación de la micro destilería argentina se hizo acreedora de una Medalla de Plata (91 puntos) en el International Wine & Spirit Competition -IWSC- 2024, donde los jueces internacionales describieron a la bebida como “una vibrante mezcla de enebro, cáscara de limón, melisa y pino con notas florales”.
“Su paladar dulce, picante, con un toque de limón se abre agradablemente para revelar un perfil de sabor clásico”, agregaron los expertos. Estos respaldos fortalecen el camino trazado por la micro Destilería Sinestesia, que inició su producción en el año 2021.
Sinestesia London Dry Gin es el resultado de varios años de pruebas para obtener la receta buscada -bayas de enebro, granos del paraíso, semillas de coriandro, raíz de Angélica, cáscara de limón, cáscara de naranja y romero-, una cuidadosa selección de botánicos provenientes de la Patagonia y de Inglaterra, entre otras procedencias, y un cuidado proceso de destilación
El secreto de Sinestesia radica en la tecnología de vanguardia del alambique, importado de Países Bajos, único en la Argentina y uno de los tres en Sudamérica. Su proceso incide en la capacidad de extracción de sabores y aromas.
Con esta tecnología, la destilería elabora, además de su London Dry Gin, las dos etiquetas premium Sinestesia Prunus, que forman parte de una edición limitada que se presentan en botella de 500ml en caja de madera.
Sinestesia London Dry Gin tiene un precio sugerido de $22.000. Se consigue en la tienda online de la marca, a través de la cuenta de Instagram @sinestesia.destileria, en vinotecas, tiendas de bebidas, bares y restaurantes.
Perfil de Sinestesia
Sinestesia es un London Dry caracterizado por su suavidad, aroma delicado y equilibrio. Los botánicos seleccionados crean una base que realza las notas clásicas del enebro.
Notas de cata:
- Nariz: fresco, aromático, con enebro y cáscara de naranja. Final herbal y sutil.
- Paladar: suave, cuesta creer que tiene 43% abv. El enebro es predominante, con cítricos y hierbas que le dan un balance en el paladar. Leve romero finalizando con una ligera nota de anís.
- Final: suntuoso, jugoso, con claras notas de enebro y un sutil picante. Refrescante.

Alambique único
Destilería Sinestesia nació en el año 2021, cuando Nahuel Leyro Diaz, Hannah Snow y Nicolás Rothshtein instalaron su centro de producción en el parque industrial de Tortuguitas, provincia de Buenos Aires.
Allí cuentan con un alambique -importado de Países Bajos, el único en Argentina en su tipo- que no se asemeja a los destiladores tradicionales, dada su tecnología de vanguardia.
Más allá de lo estético, tiene un diseño diferente en lo que respecta a la columna, donde los platos de los alambiques tradicionales están reemplazados por nano resortes, que incrementan la capacidad de extracción de sabores y aromas.
Además del alambique principal, la microdestilería cuenta con uno más pequeño de exactamente la misma tecnología, que se utiliza para hacer las pruebas de los diferentes destilados.
De esta manera, a la hora de escalar las recetas al alambique principal no es necesario realizar ajustes para obtener la misma calidad y características buscadas en el destilado. Esta tecnología brinda un control muy preciso del producto, facilitando el nivel de estandarización.
Fuente: Vinómanos