marzo 5, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura en Mendoza:

Mínima 19ºC | Máxima 30ºC

marzo 5, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura

Mínima 19ºC | Máxima 30ºC

Sustenta Vitis culmina con resultados sobresalientes en el impulso a la sostenibilidad del Vino Argentino

Se trata del programa integral de sostenibilidad para el vino argentino de Wines of Argentina, financiado por la Unión Europea.

Tras dos años desde su implementación Sustenta Vitis”, el programa integral de sostenibilidad para el vino argentino de Wines of Argentina, financiado por la Unión Europea a través del Componente 1 de AL-INVEST Verde, cierra exitosamente marcando un hito en la transformación del sector vitivinícola nacional.

El programa tuvo como objetivo principal fomentar que las mipymes del sector vitivinícola de Argentina adopten insumos, procesos y servicios más sostenibles, eficientes en el uso de recursos y con un enfoque circular a lo largo de toda la cadena de valor.

Un modelo de cooperación internacional

Sustenta Vitis consistió en un proyecto de partenariado junto a Interco, la agencia de cooperación internacional de la región de Nouvelle Aquitaine, una alianza que permitió el intercambio de conocimientos y experiencias entre Argentina y Francia. En este marco se generaron cinco actividades de intercambio de carácter técnico. Expertos franceses visitaron nuestro país en cuatro oportunidades para compartir buenas prácticas y tecnologías innovadoras. Como cierre del programa se coordinó la misión “Sustenta Vitis Innovation Tour”, llevada a cabo en coincidencia con la la feria Vinitech Sifel, salón que promueve la innovación en sostenibilidad vitivinícola a nivel internacional.

Impacto en números: transformación hacia la sostenibilidad

Sustenta Vitis alcanzó logros significativos durante sus dos años de duración (01/01/2023 al 31/12/2024) con alcance en todo el territorio argentino:

  • Más de 20 acciones de sensibilización: jornadas, capacitaciones, foros y formaciones.
  • 631 mipymes sensibilizadas en sostenibilidad.
  • 780 colaboradores formados, fortaleciendo sus competencias en prácticas sostenibles.
  • 15 convenios de colaboración firmados con aliados estratégicos.
  • 120 mipymes asistidas para obtener certificaciones de sostenibilidad reconocidas.
  • 30 bodegas asesoradas en mejoras de eficiencia energética.
  • 55 bodegas y productores acompañados en eficiencia hídrica.
  • 56 establecimientos asistidos en la mejora de su gestión de residuos.
  • Puesta en marcha del Programa de Buenas Prácticas Agrícolas, beneficiando a 24 productores de uva en su fase piloto.

Un legado sostenible para el futuro

Sustenta Vitis permitió al sector vitivinícola argentino dar pasos concretos hacia un modelo de producción más responsable, competitivo y alineado con las exigencias globales. Las acciones implementadas no solo beneficiaron a las empresas participantes, sino que también generaron un impacto positivo a lo largo de toda la cadena de valor. 

La culminación del programa representa un logro conjunto que posiciona a Argentina como referente en sostenibilidad vitivinícola, mostrando cómo la cooperación internacional y local pueden impulsar cambios significativos en sectores estratégicos.

“Sustenta-Vitis demostró el poder de la colaboración en la industria vitivinícola. Este proyecto sentó las bases para unir a productores, bodegas, organizaciones, proveedores y gobiernos, tanto nacionales como internacionales. Desde WofA estamos muy orgullosos/as de haber sido la punta de lanza para este cambio en la industria y sienta una base sólida y exitosa para que sigamos trabajando. Agradecemos a todas las bodegas involucradas y las comprometemos a seguir acompañándonos en los nuevos proyectos”, expresó Magdalena Pesce, Gerenta General de Wines of Argentina.

En 2025 Wines of Argentina continuará trabajando por la sostenibilidad en la industria vitivinícola mediante un nuevo proyecto con fondos de la Delegación de la Unión Europea en Argentina.

Fuente: Wines of Argentina