marzo 4, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura en Mendoza:

Mínima 18ºC | Máxima 26ºC

marzo 4, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura

Mínima 18ºC | Máxima 26ºC

Tres recetas caseras para celebrar las fiestas de fin de año

Los chefs Juan Ventureyra y Agustina Cerfoglia nos regalan recetas para preparar en casa para las fiestas.

El cierre de año nos envuelve en un ambiente de celebración. Y qué mejor manera de festejar que a través de la cocina y el encuentro con los más queridos. Los expertos Juan Ventureyra (Riccitelli Bistró y Observatorio de Dante Robino) más  Agustina Cerfoglia (Jefa de cocina y pastelera de Observatorio de Dante Robino), nos abren las puertas de sus recetas, saladas y dulces, para todos los gustos. Platos que marcan la identidad de los dos cocineros, con sabores simples y un toque único de creatividad.

A través de estas delicias, los cocineros nos invitan a transformar cada mesa en un festín. Prepárense para descubrir los secretos detrás de estas exquisitas recetas que, sin duda, se convertirán en protagonistas. Acá les compartimos los cuatro platos para celebrar, en familia o con amigos, el año que comienza.

Sandwich de lengua a la vinagreta

Cantidad: 7 personas (4 unidades para c/u)

Ingredientes:

Pan de manteca:

500 gr harina 000

20 gr azúcar

10 gr levadura

50 gr manteca

12 gr sal

300 cc agua o leche, opcional

Lengua a la vinagreta:

Cantidad: 4 personas

Ingredientes:

Caldo para cocinar la lengua:

1 u lengua

2 lt agua

2 u de cebolla

1 cabeza de ajo

2 u zanahoria

2 u puerro

2 hojas laurel

½ apio

Sal, cantidad necesaria

Pimienta, cantidad necesaria

1 cdta pimienta en grano

Vinagreta:

8 u verdeo entero

125 cc vinagre

250 cc aceite

Sal, cantidad necesaria

Pimienta, cantidad necesaria

Preparación:

Para el pan: En un bowl mezclar la harina con la sal, luego hacer un huequito y agregar azúcar, levadura y leche. Dejar reposar uno 10 minutos. Luego amasar un minuto para después agregar la manteca en cubitos y seguir amasando hasta que quede lisa. Dejar levar 20 minutos y tapar el bowl con un film o bolsita.

Una vez realizado el proceso anterior formarbollitos de 10 gr (o tamaño a gusto) con la masa, dejar descansar 10 minutos más. Siempre tapados. Luego estirar con palote. Cocinar en horno 180°C por 10 minutos.

Dato: se puede preparar a mano o en una batidora con gancho de amasar

Para la lengua: cortamos todos los vegetales en cubos y los colocamos en una olla junto con la lengua y los condimentos. Cocinar aproximadamente 2 horas, dependiendo el tamaño de la lengua, tiene que quedar tierna pero no que se desarmarse. Una vez lista, retirarle la piel, siempre en caliente para que sea más fácil. Dejarla enfriando. Luego cortar en fetas.

Para la vinagreta: cortar el verdeo bien finito. En un bowl batir aceite y vinagre hasta que emulsione, se unifique. A la mezcla agregar el verdeo, los condimentos y la lengua ya fría y cortada.

Dato: La lengua se puede elaborar unos días antes para que tome más sabor. Al sandwich se le puede agregar mayonesa.

Tempura de kale con chutney de pera:

Cantidad: 5 personas

Ingredientes:

Tempura:

200 gr harina de garbanzo

150 gr almidón de maíz

1 cda polvo de hornear

Sal, cantidad necesaria

Pimienta, cantidad necesaria

Agua, cantidad necesaria

Chutney:

500 gr pera

120 gr azúcar

80 cc vinagre

1 vasito de jugo de limón

Especias, a gusto

Preparación:

Para la tempura: con batidor de mano mezclar todos los ingredientes secos e ir agregando agua de a poco. Tiene que quedar parecida a la masa de panqueque, un poquito más tomada. Luego sumar los vegetales y freír.

Dato: Se puede preparar del vegetal que más te guste: hoja de remolacha, acelga, espinaca, cebolla, kale.

Para el chutney: cortar la fruta en cubitos, recomendamos dejarlas en jugo de limón para que no se oxiden. Luego agregarle el azúcar, dejar reposar 10 minutos. Cocinar durante 15 – 20 minutos en una olla con todos, tapar la misma con un papel manteca tocando la fruta para evitar que se evapore el líquido. Por último, condimentar con las especias, procesar o mixear.

Dato: otra opción es hacerlo con manzanas

Mousse de Chocolate:

Cantidad: 5 personas

Ingredientes:

200 gr chocolate

100 cc leche

3 u yemas

4 u claras

100 gr azúcar

50 cc agua

Preparación:

Fundir el chocolate a baño maría. En una olla aparte calentar la leche. Una vez derretido el chocolate mezclar con la leche.

Por otro lado, hacer un almíbar a 118°C con la mitad del azúcar y agua hasta que las burbujas sean constantes y se rompan despacito, agregar las yemas previamente batidas y batir todo hasta que se enfríe.

Mezclar ambas preparaciones con movimientos envolventes.  Luego montar las claras con el resto del azúcar, hasta que la preparación esté cremosa. Unir todo con movimientos envolventes.

Conservar en frío.

Nueces caramelizadas:

Cantidad: 2 personas

Ingredientes:

200 gr nuez

150 gr azúcar

80 cc agua

Preparación:

Tostar las nueces 10 minutos, a horno medio. Hacer un almíbar con el agua y el azúcar a 118°C, agregar las nueces enteras o picadas, como más te guste. Ir mezclando con cuchara de madera, unos 5 minutos aproximadamente, hasta que se vayan caramelizando.

Retirar del fuego. Colocar la preparación sobre una placa, papel manteca o  aluminio, con un poquito de aceite para que no se peguen. Dejar enfriar.

Dato: Las nueces se pueden agregar a la receta de la mousse o acompañar con frutas de estación como frutillas, cerezas o arándanos.