noviembre 5, 2023

Mendoza - Argentina

Temperatura en Mendoza:

Mínima 10ºC | Máxima 27ºC

noviembre 5, 2023

Mendoza - Argentina

Temperatura

Mínima 10ºC | Máxima 27ºC

Un destino de Argentina entre las 7 maravillas del mundo, según Condé Nast Traveler

Al describir el sitio la prestigiosa publicación señala: "Este lugar emana un poder natural y salvaje. Si subes a una zona con buenas vistas o te acercas en barco a sus muros, escucharás el profundo sonido del hielo al resquebrajarse".

La revista Condé Nast Traveler seleccionó las nuevas siete maravillas del mundo 2023. A través de un breve listado, el galardonado escritor y periodista de viajes, Aaron Millar, eligió los mejores destinos para visitar en 2023.

Para sorpresa de muchos usuarios, uno de los sitios más elegidos por los argentinos fue incluido en el ranking que engloba a aquellos lugares que aún no fueron intervenidos por el hombre: el Glaciar Perito Moreno.

El listado completo de las 7 maravillas elegidas por la revista Condé Nast Traveler:

Mont Saint-Michel (Francia)

Mont Saint-Michael es un pequeño pueblo construido sobre una isla ubicada en el río Couesnon entre el Ducado de Bretaña y Normandía, alrededor de la Abadía del Monte Saint-Michel.

“Con marea baja, se puede llegar andando por arena, pero cuando sube parece flotar en medio del mar como si de una misteriosa aparición del océano se tratase”, escribió Millar.

“Se podría decir que esta genialidad estética de complementar la arquitectura con la belleza natural de una forma tan hipnotizada es única en todo el continente”, añadió.

Glaciar Perito Moreno (Argentina)

El Glaciar Perito Moreno es una gruesa masa de hielo, que ocupa aproximadamente 260 kilómetros, situada en el departamento Lago Argentino en Santa Cruz.

“Este lugar emana un poder natural y salvaje. Si subes a una zona con buenas vistas o te acercas en barco a sus muros, escucharás el profundo sonido del hielo al resquebrajarse mientras enormes icebergs se separan y flotan en las profundas aguas azules del lago argentino”, describió el escritor.

Al-Ula, Arabia Saudí

Al-Ula es una localidad ubicada en Arabia Saudí, dentro de la región de Medina. Este sitio abrió sus puertas a los turistas en 2022, permitiendo conocer de primera mano su valor cultural e histórico.

“Dentro del área arqueológica se encuentra Hegra, el primer lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO de Arabia Saudí, conocido por sus elaboradas y monumentales tumbas excavadas en la roca rojiza”, explicó.

Nido del Tigre, Bután

El Nido del Tigre es un sitio sagrado en Bután, país asiático ubicado en la cordillera del Himalaya. “Taksang”, como es conocido, es una de las trece cuevas del Nido del Tigre en el Tíbet.

“El complejo de cuatro templos budistas y viviendas se encuentra al borde de un acantilado a 900 metros sobre el valle de Paro. Sus paredes encaladas, tejados de un color rojo intenso y domos dorados parecen suspendidos en un equilibrio tan delicado que es cari irreal”, subrayó.

Capadocia, Turquía

Capadocia es una región semiárida ubicada en Turquía y conocida por sus características “chimeneas de hadas”, formaciones rocosas altas con formas de conos que se agrupan, generalmente, en el Valle de los Monjes y Goreme.

“Con sus franjas rojas y ocres y sus formas esculpidas por el viento, conforman uno de los paisajes más surrealistas de nuestro planeta. Pero lo que contienen es lo que realmente hacen que no haya otro lugar igual que Capadocia en todo el mundo”, relató Millar.

Parque Nacional del Distrito de los Lagos, Reino Unido

El escritor y senderista Alfred Wainwright, autor de la guía Coast to Coast Walk, llamó al extenso recorrido que conectada el mar de Irlanda con la bahía de Robin Hood en Inglaterra “uno de los mejores paseos del mundo”.

Sin embargo, según Condé Nast Traveler el tramo más impresionante es el Parque Nacional del Distrito de los Lagos.

“Este parque nacional está lleno de auténticas maravillas: el lago Windermere es la masa de agua más grande del parque; la espectacular cascada Stock Ghyll Force se puede apreciar desde un mirador; y la cima más alta de Inglaterra, Scafell Pike, destaca entre los llanos y lagos con sus 978 metros”, escribió Millar.

Migración de la sardina, Sudáfrica

La migración de la sardina en el sur de África tiene lugar desde mayo hasta julio. En ella, millones de sardinas se desplazan hacia el norte a través de la costa este de Sudáfrica.

“Pero las sardinas en sí son solo parte de la maravilla. Tras ellas van manadas de orcas, tiburones blancos y muchos otros depredadores que las agrupan para que sean más fáciles de atrapar. Es un espectáculo épico bajo el agua, y quienes se atrevan a sumergirse podrán verlo de primera mano, concluyó.

Fuente: Clase, Cronista.

Foto: La Sexta