octubre 7, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura en Mendoza:

Mínima ºC | Máxima ºC

octubre 7, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura

Mínima ºC | Máxima ºC

Una región de Mendoza es la primera del mundo en producir orégano con sello de Identificación Geográfica (IG)

Se trata de San Carlos, en el Valle de Uco. El reconocimiento fue resultado de un trabajo conjunto entre productores locales, el INTA y organismos provinciales. La certificación protege al orégano sancarlino de imitaciones y le otorga un valor diferencial para competir en los mercados.

San Carlos, en el Valle de Uco mendocino, se convirtió en la primera región del mundo en producir orégano con sello de Identificación Geográfica (IG), una distinción que vincula la calidad del producto con su lugar de origen.

“El sello de Identificación Geográfica distingue al orégano de San Carlos por sus condiciones agroecológicas y por el saber hacer de sus productores”, señaló Mariela Pontin, investigadora del INTA La Consulta. Según explicó, la obtención del sello “marca un antes y un después en la historia del orégano argentino” y abre nuevas oportunidades de promoción comercial.

El reconocimiento fue resultado de un trabajo conjunto entre productores locales, el INTA y organismos provinciales. La certificación protege al orégano sancarlino de imitaciones y le otorga un valor diferencial para competir en los mercados. Este proceso se extendió durante dos años, con muestreos en fincas, reuniones técnicas, catas y evaluaciones sensoriales. En ese camino, la participación de los productores resultó decisiva para definir el perfil del producto, establecer el área geográfica y acordar los procedimientos de registro.

El INTA colaboró en la etapa final con aportes técnicos, mientras que la Asociación Civil Sociedad Rural del Valle de Uco avaló la presentación ante las autoridades competentes.

Entre los atributos que caracterizan al orégano sancarlino con IG figuran el secado al sol, la presencia de hojas y brácteas florales enteras de entre 1,5 y 5 milímetros, el color verde uniforme, la pureza vegetal sin mezclas y una intensidad aromática que puede percibirse a 30 centímetros de distancia. El corte debe incluir al menos un 30 % del tipo compacto, complementado con variedades mendocinas o cordobesas.

Con este avance, San Carlos concentra el 50 % de la producción nacional y consolida su lugar como principal polo oreganero del país. Desde ahora, sus paquetes de orégano llevarán en la etiqueta la certificación de origen.

Fuente: The Cook and The Wine

Foto: Diario Mendoza