marzo 4, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura en Mendoza:

Mínima 19ºC | Máxima 29ºC

marzo 4, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura

Mínima 19ºC | Máxima 29ºC

Vacaciones en la costa: ¿cuánto cuesta llenar el changuito en un súper de Pinamar?

Hay turistas que tienen todo resuelto en sus hoteles, pero quienes alquilan deben recurrir a los autoservicios y supermercados de la zona para abastecerse.

El portal Infobae realizó un relevamiento de precios para saber cuánto cuestan los principales productos básicos.

Para el desayuno y la merienda, el sachet de leche de primera marca cuesta $275, prácticamente lo mismo que el del yogurt bebible que se encuentra primero ($274). El litro de chocolatada en exhibición $450 y un paquete de 180 gramos de cacao en polvo -el más chico-, $211. La caja de mate cocido más cara está a $193. La de té, $243. Las mermeladas parten desde los 275 y algunas tienen un precio que supera los mil pesos. El azúcar cuesta $257.

Las galletitas de agua en su versión de a tres tienen un valor de $237 y las que tienen chips de chocolate, $238. Una de las más conocidas, de chocolate con crema en el centro, se comercializa a $252, mientras que las surtidas, a $349. Las facturas se pueden comprar por unidad, a $75 cada una. La manteca más pequeña, de 100g, está a $298, el queso untable $410 y el pote de 250g dulce de leche $320. Entre las distintas marcas de yerbas que aparecen en las góndolas los precios oscilan entre los $318 y los $690.

Pensando en el almuerzo y la cena, un paquete de fideos spaghetti se vende a $235. El de arroz (de 500g), a $180. La lata de arvejas está $104. La caja de puré de tomate más cara cuesta $194, la de caballa $600 y la de atún desmenuzado en aceite $146. Una botellita de vinagre de 500ml está $183. Un aceite de litro y medio, $925. La mayonesa de 250g vale $210. El paquete de salchichas por seis: $350. Un frasco de aceitunas $140, la media docena de huevos $190 y el sobre más pequeño de queso rallado $300. La sal fina ronda los $140.

El pan de pan de hamburguesa se ofrece a $350, una prepizza a $220, las tapas para empanadas a $237 y el pan rallado a $480, mientras que un paquete de ravioles de pollo y espinaca a $533. Por otra parte, el kilo de asado cuesta $1550, el de milanesa de carne $1190 y el de bife ancho $1250. Además, la picada común sale $799 y la especial, $1250. Una opción como postre es una caja de helado de $2.280.

En cuanto a bebidas, un agua de litro y medio tiene un precio de $245, mientras que cada sobre de jugo vale $57. El agua saborizada cuesta $305 y la botella de litro y medio de una de las más recocidas marcas de gaseosa, $350. La del mismo tamaño pero sin azúcar es 50 pesos más barata. La regular de tres litros, en cambio, vale $560. Hay una promoción de latas de cerveza: “Lleve 6, pague 5″, dice el cartel. El valor en cuestión es de $1300 y por unidad es de $216. Y la botella de litro de la misma marca: $490.

Respecto de las frutas y verduras, el kilo de bananas de Ecuador vale $463, el de manzanas $700, el de peras $450 y el de naranjas $188. Por su parte, el kilo de papa negra cuesta $259, el de morrón $422, el de tomate perita $463, el de lechuga crespa $608 (y el de lechuga manteca $712), el de cebolla morada $310 y el de limón $400. También se consiguen bandejitas con cuatro tipos de verduras ralladas y que tienen un costo de $150.

Al margen de los alimentos, entre los principales productos de limpieza e higiene personal, un paquete de tres rollos de cocina sale $455 y los valores del papel higiénico parten desde $324. El primer jabón a la vista tiene un costo de $174 y una botellita de alcohol en gel de mano, $260.