noviembre 16, 2024

Mendoza - Argentina

Temperatura en Mendoza:

Mínima 19ºC | Máxima 35ºC

noviembre 16, 2024

Mendoza - Argentina

Temperatura

Mínima 19ºC | Máxima 35ºC

Vinos, gastronomía y paisajes: qué experiencias ofrecen bodegas Salentein y Lamadrid 

En la más reciente edición de los premios World’s Best Vineyards, Bodega Salentein (foto), se ubicó en el puesto 9 con una propuesta que ya tiene tradición en el rubro. Por su parte Bodega Lamadrid ofrece desde catas verticales de añadas históricas y catas a ciegas, hasta picnics.

Según informes oficiales, en 2022, la provincia de Mendoza recibió 3,5 millones de turistas. La gran afluencia se debe a varios factores, incluyendo más vuelos directos regulares a grandes capitales sudamericanas, mejoras en la infraestructura turística y promoción en mercados internacionales y nacionales.

Las bodegas, mientras tanto, se suman a ese auge no sólo presentando nuevas propuestas de turismo sino subiendo la vara de servicio de las ya existentes. Las bodegas Salentein y Lamadrid son algunas de las que atraen con ofertas donde el vino, la gastronomía y el paisaje se unen para grandes experiencias. 

Momentos a medida

En la más reciente edición de los premios World’s Best Vineyards, Bodega Salentein se ubicó en el puesto 9 con una propuesta que ya tiene tradición en el rubro, ofreciendo no sólo recibimiento diario a turistas sino también la oportunidad de alojarse en su posada. 

“Desde ya tenemos una escenografía natural la cual impacta a los visitantes al llegar a la bodega”, señala Francisco Bragoni, gerente de Turismo de Salentein. “En cada recorrido que iniciamos buscamos que sean grupos reducidos para poder lograr una experiencia íntima en donde podamos transmitir toda nuestra historia y nuestro saber hacer de nuestros vinos”. 

Uno de los puntos icónicos de las visitas a Salentein es, claro, conocer la bodega cuya arquitectura, busca un equilibrio entre la producción y la naturaleza propia del lugar. “Nuestra cava es la gran protagonista, la cual es fuente de inspiración de nuestros visitantes. Finalizamos con diversas degustaciones de nuestro portfolio luxury, logrando así educar a nuestros visitantes de cada uno de los vinos que elaboramos”, agrega Bragoni. 

En ese sentido, se busca armar cada opción de degustación en función de lo que busca el visitante. “En la diversidad de actividades podemos hacer que no sea un limitante el conocimiento sobre el vino sino lo contrario: buscamos que todos los diferentes consumidores puedan vivirlas de la mejor manera”, explica Bragoni. 

Para Salentein, esta adecuación a distintos perfiles de visitantes es clave: hay experiencias para el público que se está iniciando en el mundo del vino pero también para consumidores que buscan ir más allá de los procesos: amantes del vino que ya han recorrido distintas zonas vitivinícolas del mundo y buscan una experiencia privada. En ese caso, la bodega ofrece la posibilidad de degustar vinos fuera de mercado.

Sumergiéndose en el entorno

En Luján de Cuyo -más precisamente en Las Compuertas-, Bodega Lamadrid ofrece un amplio menú de experiencias, que van desde catas verticales de añadas históricas y catas a ciegas, hasta picnics bajo la sombra de los sauces y olivos, coctelería con la línea de vinos Zunzun, degustación de aceites de oliva, maridaje entre vinos y cigarros, y la posibilidad de armar un blend propio.  

“Definitivamente el punto fuerte es la atención personalizada y el cuidado de cada detalle”, señala Adriana Castro, jefa de Hospitalidad y Turismo de la bodega. “Las experiencias son dinámicas, participativas y el ingrediente infaltable es la impronta de Guillermo Garcia Lamadrid en cada detalle, su historia y la razón de invertir en Argentina y elaborar vinos premium”. 

En el 2023, Lamadrid inauguró además su restaurante, Los Bocheros, que abre de miércoles a domingos. El almuerzo incluye una visita previa a la bodega para luego disfrutar de un menú de pasos con maridaje, con alternativas veganas, vegetarianas y sin gluten. En relación a los vinos, tanto en el restaurante como en las degustaciones el foco es recorrer la mayor cantidad de estilos. 

“Tenemos degustaciones por línea y con distintas líneas. En restaurante maridamos nuestros platos que son creados de forma de poder mostrar las mejores expresiones de nuestros vinos: menú de cuatro pasos con cuatro vinos, menu de siete pasos con seis vinos, y menú de fuegos con cuatro vinos”, ilustra Castro. “El entorno, los jardines, la casona de 1890 y la atención ofrecen al turista una experiencia integral donde se disfruta de cada momento: visitar, recorrer, degustar, comer y tomar sol”. 

Fuente: Asociación Argentina de Sommeliers

Fotos: El Portal de Mendoza, Palm Bay International y TripAdvisor