Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebró en la jornada de hoy sendos acuerdos con el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable del Gobierno de Salta y la Asociación de Mujeres del Vino de Salta para seguir estrechando lazos de cooperación en pos de la sostenibilidad y la economía circular en la provincia.
La firma de los acuerdos se produjo en el marco de la visita de WofA a la capital salteña, con motivo del “Encuentro Regional Norte” organizado por la entidad que reunió a productores/as, organizaciones vitivinícolas y representantes de los gobiernos de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca para alinear estrategias y seguir fortaleciendo la promoción vitivinícola de la región. Durante el encuentro se presentaron los ejes de acción del programa integral de sostenibilidad para el Vino Argentino “Sustenta-Vitis”, posibilitado por AL-INVEST Verde gracias a fondos de la Unión Europea.
Los convenios se orientan a promover la sustentabilidad y la economía circular en la industria vitivinícola local, buscando que bodegas y productores/as adopten prácticas y estrategias sostenibles, contribuyendo así a profundizar la comunicación de la sostenibilidad como diferencial de la actividad de la región. De este modo, las partes firmantes sellaron su compromiso de intercambiar información sobre iniciativas que se estén realizando en torno a la temática; facilitar los vínculos con otros/as agentes y desarrollar acciones de capacitación y difusión, generando espacios para seguir fortaleciendo el entramado colaborativo “verde”.
Es muy importante este convenio que establecimos con WofA, ya que tiene que ver con la responsabilidad que tenemos todos puntualmente en esta cadena de valor que es la vitivinicultura; desde cuidar el planeta, aprovechar los residuos de la industria, generar energía, adaptar y adecuar el recurso agua, y todo lo que nos exige hoy la mitigación del impacto del cambio climático”, expresó el Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de la provincia de Salta Martín de los Ríos. Y agregó: “celebramos el espíritu federal que tiene WofA, que viene realizando estas reuniones de trabajo a lo largo y ancho de todas las provincias vitivinícolas del país, y poder aportar a la promoción de la calidad de nuestros vinos por el mundo, enriquecer todos los esquemas modernos de comercialización, honrar la sustentabilidad ambiental vendiendo en el mundo el vino argentino, como un vino que aporta y que cuida el planeta”.
Por su parte, el vicepresidente de la Asociación Bodegas de Salta, Alejandro Martorell, destacó que “nos parece muy importante esta reunión ya que todo lo que estamos escuchando coincide con un plan estratégico que nosotros hemos elaborado para la producción y lo que me parece más interesante es el tema de la sustentabilidad, que hay que comenzar a trabajar urgente porque es necesario por nosotros y es necesario también para exportar. Por eso estamos alineados en la propuesta”.
La firma del convenio con la Asociación de Mujeres del Vino de Salta se encuentra en línea con el trabajo sistemático que viene llevando adelante WofA en materia de equidad de género, potenciando la visibilidad de las mujeres en la vitivinicultura de la provincia y de la región norte de nuestro país.
“Con estos acuerdos reafirmamos nuestro apoyo a la equidad y la sustentabilidad. Sabemos que el vino en Argentina es más que una bebida; es un gran sector productivo que genera valor y empleo, una manifestación de nuestra cultura, el territorio y la diversidad. Por eso asumimos el compromiso de promoverlo teniendo en cuenta los nuevos desafíos y demandas globales pensando en las generaciones futuras”, expresó Magdalena Pesce, Gerenta General de Wines of Argentina.
Fuente: Wines of Argentina