agosto 4, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura en Mendoza:

Mínima 2ºC | Máxima 12ºC

agosto 4, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura

Mínima 2ºC | Máxima 12ºC

Cuatro argentinos entre las cien personas más influyentes de la cocktelería global

Fueron seleccionados por el prestigioso ranking "Bar World 100". Se trata de Inés De Los Santos, Seba Atienza, Sorrel Moseley-Williams y Tato Giovannoni (foto).

El prestigioso ranking Bar World 100 reúne a figuras de más de 60 ciudades del mundo, seleccionado por un panel internacional de expertos. En su edición 2025, el suplemento destacó a quienes están marcando el rumbo de la industria con proyectos innovadores, compromiso social y una mirada transformadora del bar y la hospitalidad.

Encabeza la lista de argentinos en el puesto #22, luego de haber avanzado 14 lugares desde el año pasado, la bartender y empresaria Inés De Los Santos, al frente de CoChinChinaKōnā -junto a Narda Lepes–, y Costa 7070, con cocina de Pedro Bargero.

Inés fue reconocida por su capacidad para diseñar experiencias de coctelería originales, sofisticadas y accesibles, siempre en diálogo con la cocina, la estética y el momento cultural.

Tres Monos

Seba Atienza, referente de la coctelería latinoamericana, cofundador de Tres Monos, La Uat, Víctor Audio Bar y La Escuelita –escuela de gastronomía y coctelería ubicada en el Barrio Mugica–, integra la lista de personas influyentes por tercer año consecutivo, esta vez en el puesto #36. En el 2024, su posición era #54 y en el 2023, puesto #41.

Sobre el reconocimiento, Seba comenta: “Siempre es un honor recibir el reconocimiento de la industria a nivel internacional. Personalmente, me llena de orgullo poder representar a mi país a través de lo que hacemos, pero aún más, representar al increíble equipo del que formo parte. Cada uno pone el corazón en cada proyecto, y este reconocimiento es tanto suyo como mío. Yo soy solo una parte de todo lo que construimos juntos”.

Como cofundador –junto a Charly Aguinsky y Gus Vocke– de Tres Monos, que incluye el bar principal, el garage, el estudio creativo y la consultora, logró convertirlo en un espacio icónico capaz de generar una fuerte comunidad. El rockero reducto fue reconocido de forma consecutiva por The World’s 50 Best Bars desde el 2020 cuando, al poco tiempo de su apertura, entró en el puesto #85, escalando posiciones cada año hasta ubicarse como #7 del mundo y #1 de Sudamérica, en 2024.

Atienza lidera junto a su equipo, conformado en su mayoría por mujeres, la operación integral del grupo, los programas educativos de coctelería y el desarrollo de productos propios. Tres Monos produce su propia línea de bebidas (whiskey, gin, licores y sake), elaboradas íntegramente en la Argentina, en alianza con productores locales y materias primas nacionales. Pero lo más destacable del proyecto es el fuerte compromiso con la formación y el impacto social. Tres Monos cuenta con dos escuelas de coctelería: una en Palermo, sobre el bar, y otra en el Barrio Mugica, ex Villa 31, abierta en diciembre de 2023. Esta última forma parte de un programa de desarrollo humano y sostenibilidad que, desde hace más de dos años, capacita y emplea a jóvenes del barrio en los diferentes espacios del grupo. Además, ofrece una bolsa de trabajo para facilitar su inserción en la industria.

Así lo describe Bar World 100: “Una de las figuras más destacadas de la coctelería en América Latina… su proyecto más personal tiene un enfoque pionero desde lo social y educativo. Ubicada en lo que fue una villa, la escuela de coctelería La Escuelita capacita a jóvenes de la zona y luego los acompaña en su inserción laboral, funcionando como un modelo de desarrollo humano y sustentabilidad dentro de la industria de la hospitalidad”.

Soy leyenda

Tato Giovannoni, pionero de casi toda la movida, nunca falta en el prestigioso ranking. En esta edición, se ubica en el puesto #38 y así lo presenta la publicación: “Han sido 12 meses muy ajetreados para Tato Giovannoni, quien en mayo abrió un nuevo local, Brasero Atlántico, en Baréin, y tiene previsto abrir dos más: Florería Atlántico y Brasero Atlántico en Georgetown, DC, en julio de 2025. El bartender argentino que impulsó a Sudamérica a la coctelería mundial fue nombrado Ícono de los 50 Mejores Bares en 2023, mientras que su querido bar porteño, Florería Atlántico, selló su ilustre reputación como Leyenda de la Lista 2024. Incansablemente creativo, lanzando con soltura licores, combinados, cervezas artesanales y bares, Tato también dirige la destilería de gin Príncipe de los Apóstoles en Mendoza”.

Ver más sobre Tato Giovannoni en The Wine Time

Como nuevo ingreso, cabe mencionar a la periodista y sommelier de gran influencia en la región, Sorrel Moseley-Williams, más conocida como Sorrelita, quien entró al puesto #97. Así le da la bienvenida el Bar World 100: “Premiada periodista y sommelier británica, radicada en Argentina desde 2006, Sorrel Moseley-Williams ha defendido durante mucho tiempo la gastronomía latinoamericana en publicaciones como Monocle, Lonely Planet y Clarín en español.

Coautora de dos libros, Mil (2022) y Mayta (2025), en 2020 creó Dill & Tonic RTD, Dill The Gin y Sorol, un portfolio de ocho vinos con influencias del terroir. Presidenta de la Academia de los World’s 50 Best Bars (Sudamérica), Sorrel dirige Agencia 22, una consultora gastronómica especializada en estrategia y mejoras en la hospitalidad.”

Fuente: Planeta Urbano

Foto Sorrel Moseley-Williams: 7 Caníbales