Bodega Familia Schroeder ubicada provincia de Neuquén, anunció una importante novedad en materia de turismo del vino. Planea poner en marcha un hotel a menos de dos kilómetros de la bodega. Así lo reveló el CEO del establecmiento, Roberto Schroeder.
La bodega está en San Patricio del Chañar, en una de las zonas vitivinícolas más australes del mundo. Fue fundada en 2001 por Herman Heinz Teodoro Schroeder, hijo de inmigrantes alemanes pioneros en la Patagonia. Leonardo Puppato es el enólogo que diseña los vinos de la bodega desde 2002.
En diálogo con diario Ambito, el empresario señaló que Neuquén no es un destino enoturístico. Pero el turismo extranjero creció. “Muchos turistas de Brasil que vienen en auto a Bariloche paran acá y visitan la bodega y comen en nuestro restaurante Saurus y hacen la visita a la bodega. No es algo masivo, pero es algo a lo que le prestamos atención. Hay que promover esto en conjunto con la provincia. Podemos beneficiarnos del rebote de Mendoza, ya que el que fue alguna vez allá, está abierto a conocer otras propuestas de calidad”, dijo el CEO. Y agrego: “Nosotros tenemos el proyecto de sumar hospedaje en la bodega para poder ofrecer una experiencia completa. Recientemente nos hicimos cargo de proyectos abandonados en la zona de San Patricio del Chañar. Tenemos la idea de poner en marcha un hotel a menos de dos kilómetros de la bodega. Es una inversión que será beneficiosa para nuestra bodega, pero también para toda la región del Chañar”.
Con respecto al “día a día” de la bodega, explicó que “el año recién empieza. Pero en 2023 hicimos un par de lanzamientos. Uno fue la presentación de una etiqueta exclusiva para venta en el hotel Llao Llao. Y el otro fue la etiqueta Patrimonio, que va al mercado externo, para un club de vinos muy importante de Estados Unidos, donde está nuestro principal cliente del exterior. Este fue un trabajo especial de nuestra enología, de corte, que llevó varios años. También venimos de recoger durante el año pasado muy buenos resultados en concursos internacionales. Nuestro Pinot Noir y el Malbec de Patagonia tienen mucho prestigio mundial. Por ejemplo, el Saurus Pinot Noir y el Saurus Select Pinot Noir recibieron la Medalla de Oro en el Mondial du Pinot; y este Select también gano el oro en Mundus Vini, en Alemania”.
En otro orden, y al analizar lo que más está afectando al sector, Roberto Schroeder, no dudó en afirmar que “la inflación, que es lo más dañino para nuestra actividad. Yo hubiera preferido antes que una corrección del dólar exportador tener una inflación razonable. Porque es lo que genera todas las distorsiones. Encima tuvimos inflación en dólares que no podíamos exportar porque no se podía trasladar a los clientes del exterior, porque los perdíamos”.
Por último, y sobre las expectativas para este año, el empresario expresó: “Tenemos planeado crecer 15% sobre los números del año 2023, que es recuperar parte del terreno perdido. Tanto en el mercado interno como externo. La bodega nombró una nueva directora comercial para ambos mercados, para relanzar nuestra estrategia de ventas con objetivos nuevos. Queremos hacer más viajes para trabajar con nuestros clientes del exterior y generar nuevos”.
Foto principal: Viajo con Vos