marzo 4, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura en Mendoza:

Mínima 19ºC | Máxima 29ºC

marzo 4, 2025

Mendoza - Argentina

Temperatura

Mínima 19ºC | Máxima 29ºC

El creador de Achával Ferrer y Matervini lanzó un proyecto para ser dueño del propio viñedo

Roberto Cipresso creó "ORIA". Está ubicado en La Toscana. Es un sistema de propiedad fraccionada de viñedos en el cual las personas que adquieren los derechos de una micro-parcela tienen la posibilidad de producir cada año desde 144 botellas de vino de alta calidad con su propia firma.

El winemaker italiano Roberto Cipresso y su socio argentino Martín Iglesias, pusieron en marcha un proyecto donde es posible invertir en el desarrollo de un viñedo único, ni más ni menos que en la Toscana. El mismo se llama ORIA.

“Con el nacimiento de ORIA buscamos cumplir a muchos enófilos el sueño de tener un vino propio”, explica Cipresso.

Se trata de una iniciativa que ofrece una inmersión total en el mundo del vino, combinando ciencia, innovación, arte, investigación, calidad y visión de largo plazo para brindar a los amantes del vino una experiencia verdaderamente exclusiva y personalizada.

Liderado por el renombrado enólogo Cipresso, creador en Argentina de Achával Ferrer y Matervini, ORIA es un sistema de propiedad fraccionada que permite a sus socios no sólo invertir en un proyecto rentable y valorizado en el tiempo, sino también recibir botellas del vino que nacerá de sus frutos para compartir, comercializar y disfrutar con amigos y socios en todo el mundo.

ORIA se encuentra en Val D’Orcia, entre Roma y Florencia, a tan solo 10 minutos de Montalcino, zona declarada Patrimonio de la UNESCO y conocida como el Jardín de Europa.

Con una extensión inicial de 36 hectáreas -con capacidad de ampliación hasta 80-, cuenta además con dos ríos y un lago natural.

En sus laderas se destacan los viñedos de Sangiovese que darán vida al vino ORIA RISERVA, olivos centenarios para elaborar aceite de oliva, y plantaciones de trigo antiguo para harina y pasta.

Dentro del proyecto se planea la construcción de un hotel con 16 suites premium ubicado en el antiguo monasterio de Santa Maria della Scala, que data del siglo XIII.

Este resort y spa contará con aguas terapéuticas del río Fonte Calda, proporcionando a los visitantes una experiencia de lujo incomparable.

Cómo ser parte de ORIA

Existen dos opciones para participar de este proyecto extraordinario. Una es el “Mosaico”, que representa una superficie productiva de 200 m2 de viñedo con el nombre del socio.

Cada uno además recibe 12 botellas por 3 años sin cargo, mientras espera que su propiedad entre en producción.

Luego, a partir del 3er. año y adquiriendo la Suscripción Gold, el socio tiene derecho a vinificar anualmente 12 cajas de vino con su firma (144 botellas).

La otra opción es “Quadro”, equivalente a una superficie de 800 m2 de viñedo. Si bien el socio que invierta en “Quadro” también recibirá 12 botellas por 3 años sin cargo, a partir del 3er. año y adquiriendo la Suscripción Platinum o Diamond, una vez que la propiedad entra en producción tendrá derecho a vinificar anualmente hasta 48 cajas de vino con su firma (576 botellas).

Próximamente se conocerán las posibilidades de participar en el desarrollo del hotel de lujo y el spa.

Como era de esperarse, el corazón de esta experiencia es un vino Supertoscano, 100% Sangiovese, que llevará la firma de los socios de ORIA junto a Cipresso. De acuerdo a la inversión, cada socio recibirá una cantidad anual de botellas que podrá comercializar o guardar para su consumo.

Para este vino, el winemaker diseñó un innovador sistema de vinificación por disociación que captura la complejidad de aromas y cualidades de los 133 clones de Sangiovese del viñedo, garantizando un producto de calidad excepcional.

“Hacer vino no es solo hacer algo divertido que puede producir euforia y ser compartido con amigos. También nos lleva a un viaje al pasado, transmite notas de aventura, transporta a ese lugar donde fue creado”, comentó Cipresso durante el lanzamiento.

Para más información www.oriatoscana.com

Fuente: Vinómanos