noviembre 5, 2023

Mendoza - Argentina

Temperatura en Mendoza:

Mínima 10ºC | Máxima 27ºC

noviembre 5, 2023

Mendoza - Argentina

Temperatura

Mínima 10ºC | Máxima 27ºC

La trayectoria del peruano Virgilio Martínez, chef del mejor restaurante del mundo, llegó a Netflix

El ranking The World’s 50 Best Restaurants lo acaba de posicionar en el primer lugar. La producción fue realizada por el argentino Alfredo Olivieri.

El 20 de junio, el restaurante peruano Central —calificado como el mejor de la década en Latinoamérica— fue elegido como el mejor restaurante del mundo en una ceremonia de gala celebrada en España. Coincidiendo con este destacado logro en la lista The World’s 50 Best Restaurants, Netflix presenta el documental Virgilio, un material audiovisual que ayuda a comprender la historia de este emprendimiento gastronómico a través de sus creadores, los chefs peruanos Virgilio Martínez y su esposa, Pía León.

Martínez, de 45 años, abrió Central en el 2008; sin embargo, con el tiempo, modificó su enfoque culinario para darle mayor protagonismo a la diversidad de ingredientes oriundos en el territorio peruano. La carta tradicional fue eliminada y se comenzaron a ofrecer experiencias de degustación que llevan al comensal en un viaje de sabores a través de las diferentes altitudes y ecosistemas que conforman la variada geografía peruana.

El documental aborda la trayectoria de Martínez y cómo se convirtió en una de las figuras más relevantes en la cocina de autor. “Su pasión y creatividad lo han llevado a redescubrir el territorio de su país -el Perú- hasta convertirlo en un lienzo sobre el cual plasmar su arte gastronómico, y que tras de años de investigación y desarrollo habrá de llevarlo hasta la cima de la gastronomía mundial”, indica la sinopsis del metraje dirigido por Alfred Olivieri.

Además de la historia de formación del chef, también se narra la reapertura del restaurante en Lima y el centro de investigación MIL en Cusco, luego de haber suspendido actividades por la pandemia. MIL es un proyecto ubicado en el Valle Sagrado de los Incas, cuyo objetivo es explorar y rescatar ingredientes autóctonos de la región andina, utilizando técnicas culinarias modernas y tradicionales.

“Llegar a Netflix significa una oportunidad para compartir el trabajo que venimos realizando con la gastronomía peruana, no solo a nivel regional sino también a nivel global”, comenta Virgilio Martínez en comunicación oficial de la plataforma de streaming. “Buscamos transmitir con el documental la importancia de la unión de fuerzas en distintos campos, hacer que las personas crean en nuestra diversidad, además de que reconozcan y se sientan orgullosos de nuestras virtudes y de cómo se logran los sueños a pesar de las adversidades”.

Fuente y foto: Infobae