IG Valle de Calingasta, un oasis en el desierto sanjuanino

Es una de las zonas vitivinícolas que más creció en los últimos años. Uno de los grandes aportantes a este avance fue Pancho Bugallo, de Cara Sur, quien revalorizó y puso en el mapa a esta región antes olvidada.
12 vinos de la Chachingo Wine Fair Buenos Aires

Hace unos días se realizó la edición Buenos Aires del evento, en el Alvear Icon Hotel. Fue la quinta fecha del año de la feria de vinos más importante que recorre Argentina. Estuvimos ahí y elegimos los 12 vinos que más nos gustaron.
La nueva ruta del vino de Entre Ríos

Supo ser la cuarta provincia con más viñedos de Argentina. Pero durante más de sesenta años, estuvo prohibida como zona para cultivo de la vid por una Ley Nacional. Resurgió en los años 2.000 (Como el mito del Ave Fénix y comenzó nuevamente con el desarrollo de viñedos y bodegas. Actualmente vive un florecimiento de sus vinos. En septiembre se llevará a cabo la 5° edición de “Entre Ríos, entre viñas”, el destacado encuentro de vinos de la provincia.
Matías Macías: “Siento que es un buen momento para emprender nuevos desafíos y hacer la experiencia de trabajar en un proyecto de mayor volumen”

Gran conocedor del terroir de Gualtallary. Desarrolló y posicionó los vinos de Finca Ambrosia como símbolo de alta calidad, durante los últimos años. Es uno de los mejores hacedores de Cabernet Sauvignon de Argentina. Flamante enólogo de Falasco Wines.
La sal, el oro blanco

Ha desempeñado un papel crucial en la historia de la humanidad, desde su uso como conservante y condimento hasta su importancia económica y simbólica
IG Alto Agrelo, los viñedos más altos de Luján de Cuyo

Fue reconocida como Indicación Geográfica por el Instituto Nacional de Vitivinicultura la semana pasada (impulsada por el Grupo Avinea). Es la región que contiene los viñedos de mayor altura de Luján de Cuyo, lo cual le aporta su propia identidad.
“República del Fuego”, el “tapado” de las parrillas premium

Es una de las mejores propuestas gastronómicas de la ciudad de Buenos Aires. La Guía Michelin la ubicó dentro de su selección Bid Gourmand en 2024 y 2025, por su excelente relación precio-calidad.
Juan Pablo Murgia: “Llego a Rutini buscando nuevos desafíos”

Es uno de los enólogos más destacados de Argentina en la actualidad. La prestigiosa revista Decanter lo posicionó como “One to Watch”, por su trabajo en la extrema Bodega Otronia. Hoy es el flamante Gerente de Enología de Rutini Wines.
Trufas en Argentina

Son consideradas joyas de la gastronomía mundial, por su particular método de producción, sabor y aroma. Desde hace algunos años, nuestro país se unió al selecto grupo de naciones productoras de trufas. Hay emprendimientos en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Patagonia.
IG Cachi, el terroir sin límites

Indicación Geográfica desde el 2002. Es uno de los viñedos más altos de Argentina y uno de los terroirs que más promete del Valle Calchaquí.