“Celele”, la joya gastronómica del caribe colombiano

Recientemente fue elegido como el restaurante N°48 del mundo (en “The World 50 Best 2025”). Además, ganó un premio a la sustentabilidad por su compromiso con el medio ambiente. Su chef, Jorge Rodríguez, es una de las grandes personalidades de la gastronomía de América del Sur. Estuvimos comiendo allí y te lo contamos en esta nota.
Lucía Romero: “Debemos comunicar más las diferentes regiones de Argentina y sus características en el mercado externo”

Es la CEO de Bodega El Porvenir, una de las más importantes del norte de Argentina. Y gran artífice de la evolución y crecimiento de sus vinos en el mercado. Este año están cumpliendo 25 cosechas.
Sarmiento, la zona con los viñedos más fríos del mundo

Es el terroir más austral y extremo del planeta vino. Se encuentra ubicado en Chubut. La bodega Otronia fue la precursora de su Indicación Geográfica en 2023.
Jerez, un vino único con siglos de historia

Es uno de los estilos de vinos más valorado y particular del mundo. Es el reflejo de siglos de historia. Tradición y cultura que se unen en una ciudad y se transmiten de generación en generación entre soleras y criaderas.
Santiago Achaval: “Todavía tenemos muchas décadas por delante de exploración, hasta saber que lugares son los mejores y que variedades se adaptan mejor en esos lugares”

Creador junto con Manuel Ferrer, de Achaval Ferrer, una de las bodegas que revolucionó la industria con sus vinos. Actualmente lleva adelante la Bodega Matervini, en conjunto con el enólogo italiano Roberto Cipresso. Allí ponen su foco en vinos de la Pre-cordillera.
Vista Flores, el corazón productivo del Valle de Uco

Fue declarada Indicación Geográfica en 2012. Se encuentra dentro del departamento de Tunuyán (en Mendoza). Posee viñas de más de 80 años y gracias a sus características de suelos y clima, es una de las zonas más productivas de Valle de Uco.
Jeff Mausbach: “Tenemos que seguir profundizando la búsqueda de otras variedades que se adapten bien a los distintos terroirs de Argentina. Sin dejar de lado al malbec, por supuesto…”

Por amor se quedó a vivir en Argentina y por pasión ingresó al mundo del vino. Junto al winemaker Alejandro “Colo” Sejanovich forman un dúo dinámico del vino con proyectos en Mendoza, Salta y Jujuy. Todo bajo la órbita de la bodega Mil Suelos.
Re-Cordis, vinos de familia

Fue una de las sorpresas de la Chachingo Wine Fair de Rosario de este año. El proyecto está basado en la resiliencia familiar. Los vinos se elaboran con uvas de Gualtallary y con el objetivo de crear lindos recuerdos.
Héctor Durigutti: “Tenemos viñedos que son patrimonio histórico y seguimos hablando de varietales. Deberíamos hablar de regiones, sin importar lo que hay plantado en el lugar”

Junto con su hermano Pablo, crearon en Las Compuertas (Mendoza) Durigutti Family Winemakers, top 10 en los World’s Best Vineyards 2024. Además, en 2023 fueron elegidos “Enólogos del Año” por el crítico de vinos inglés Tim Atkin. El restaurante de su bodega (“5 Suelos, Cocina de Finca”) fue recomendado por la Guía Michelin, por segundo año consecutivo.
Alejandro Pepa: “Debemos romper con el preconcepto que había sobre los vinos del norte, hoy ya no son así”

Es el Jefe de Enología de bodega El Esteco (en Cafayate, Salta). Junto a un gran equipo logró posicionar a los vinos de la bodega en el panorama local e internacional haciendo vinos más frescos y bebibles, sin perder la identidad calchaquí.